Empresas

Banco de Chile

Banco de Chile es una corporación que contribuye al desarrollo del país, siendo su principal propósito generar condiciones para el desarrollo de las personas y las empresas, acompañándolos con soluciones adecuadas a sus diferentes etapas en ese proceso de desarrollo. Se describen como una corporación líder conectada al mundo, con una prestigiosa tradición de negocios. Cuenta con una red de sucursales presentes en gran parte del país, cajeros automáticos y otros canales de distribución electrónicos. Proporciona productos y servicios financieros a grandes corporaciones, pequeñas y medianas empresas y a personas.

Trabajadores

11891

Sector Industrial

Servicios Financieros

Banco de Chile

Casos 2021

Caso 1: Mujeres que inspiran

Apoyo al emprendimiento

Mujeres que Inspiran

En el permanente compromiso con Chile, y con el objetivo de seguir promoviendo la equidad de género, la educación, el trabajo y el desarrollo de las economías locales, el Banco impulsó el programa Mujeres que Inspiran, uno de los principales programas del pilar apoyo al emprendimiento. Una iniciativa, de carácter integral, que busca impactar de forma positiva el desarrollo del país y de las personas. Producto de la pandemia, se impactó severamente el mercado laboral, golpeando particularmente el empleo femenino. En este contexto, estimaciones realizadas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) apuntan a un deterioro generalizado que afectó negativamente al 87% de las empresas del mundo dirigidas por mujeres. En este mismo escenario, las organizaciones de la sociedad civil, especialmente las lideradas por mujeres, han tenido un rol activo e innovador en la respuesta a la emergencia sanitaria y económica, propiciando mecanismos de apoyo rápidos y seguros. En este contexto, Banco de Chile apoyó a mujeres emprendedoras a través de:

 a) Fondos Concursables: Busca reconocer a mujeres

líderes que han desarrollado iniciativas con multi-impacto; promoviendo la economía circular y el impacto social, a través de la inclusión de personas con discapacidad, el cuidado del medioambiente y la respuesta a la emergencia sanitaria.

  1. b) Capacitación: Herramienta clave de desarrollo e inclusión, impulsando la entrega de más de 650 becas dirigidas a mujeres, a nivel nacional, para adquirir conocimiento en temas como diseño y confección sustentable, emprendimientos gastronómicos, redes sociales y tecnologías de la información. Esto ayuda a promover la construcción de alianzas con diversas organizaciones sociales y municipios, facilitando el acceso al mundo laboral.
  2. c) Mentoras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics): Colaboradoras del área de Transformación Digital, Ciberseguridad, Tecnología y Operaciones de Banco de Chile fueron invitadas para impulsar la participación femenina en el mundo de la tecnología. Como aún existe una diferencia importante en el balance de género en estas áreas en el país, el Banco entregó herramientas a jóvenes con el propósito de empoderar e impulsar su inserción y reconversión laboral a partir de la experiencia laboral y personal de este grupo de voluntarias.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2021

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2017 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2021 Casos 2022 Casos 2023

5. Igualdad de género

Igualdad de género

La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Lamentablemente, en la actualidad, 1 de cada 5 mujeres y niñas entre 15 y 49 años de edad afirmaron haber experimentado violencia física o sexual, o ambas, en manos de su pareja en los 12 meses anteriores a ser preguntadas sobre este asunto. Además, 49 países no tienen leyes que protejan a las mujeres de la violencia doméstica. Asimismo, aunque se ha avanzado a la hora de proteger a las mujeres y niñas de prácticas nocivas como el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (MGF), que ha disminuido en un 30% en la última década, aún queda mucho trabajo por hacer para acabar con esas prácticas.

Conoce más del ODS 5 aquí.