Empresas

Sodimac

Sodimac es una empresa que opera en el retail, industria donde ha alcanzado una posición de liderazgo en el mercado de tiendas para el mejoramiento del hogar. Su actividad se focaliza en desarrollar y proveer soluciones a los proyectos de construcción de sus clientes, además de satisfacer las necesidades de mejoramiento y decoración de sus hogares, ofreciendo excelencia en el servicio, integridad en su trabajo y un fuerte compromiso con la comunidad. Con más de 60 años de historia, la compañía cuenta con una red de tiendas de cobertura nacional. Durante 2017 contaban con 89 tiendas con una superficie de venta aproximada de 750 mil m2 cuadrados. Sodimac da especial importancia al cumplimiento de los derechos civiles, laborales y políticos de las personas, y procura actuar y desarrollar su negocio de acuerdo a estrictos parámetros éticos. La empresa estima que la sostenibilidad de sus actividades pasa por instalar y fortalecer los mecanismos que salvaguarden el respeto de los derechos humanos en toda su expresión, de los valores y los principios éticos, y el rechazo a las prácticas de corrupción.

Trabajadores

17238

Sector Industrial

Retail

Sodimac

Casos 2022

Caso 1: Círculo de Especialistas Sodimac (CES)

Es un programa emblema de la empresa en el plano de los negocios inclusivos. Con más de 800 mil socios, el CES permite entregar a maestros especialistas y contratistas herramientas que les ayudan a mejorar su trabajo y gestión del negocio, mediante capacitaciones y perfeccionamiento.

Se realizan visitas a fábricas, talleres, ferias regionales y entrega de becas en entidades universitarias y centros de formación técnica. Entre las actividades, destaca la Gran Feria de Capacitación para Especialistas que se realiza anualmente de forma abierta y gratuita. En 2022, en versión online reunió a más de 190 mil personas y se realizaron sobre 120 cursos. Como parte de los avances del año, se lanzó la plataforma Academia para Especialistas, que permite entregar una amplia gama de alternativas de cursos de capacitación online a los socios del CES.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2022
Caso 2: Construyendo Sueños de Hogar

El programa de voluntariado “Construyendo Sueños de Hogar” se ha consolidado como uno de los más importantes en Chile, tanto por el número de voluntarios que participan (más de 4.000 trabajadores) como por su alcance nacional de Arica a Punta Arenas y personas beneficiadas.

Es un fondo concursable al que postulan organizaciones comunitarias con proyectos de reparación, remodelación o mejoramiento de una instalación o entorno, los que son evaluados por el Comité Ejecutivo Técnico de Relacionamiento Comunitario de Sodimac y representantes de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), considerando su impacto social. Sodimac entrega materiales y su transporte, a lo que se suma la labor de los voluntarios y la participación de las propias comunidades.

En alianza con organizaciones como TECHO, Junto al Barrio y Movidos x Chile, la iniciativa también hace posible construir viviendas definitivas, lograr mejores entornos de barrios y apoyar a comunidades afectadas por emergencias, como el incendio que afectó en diciembre a familias de Viña del Mar.

En 2022, se desarrollaron 84 proyectos que beneficiaron a unas 50 mil personas (de un total récord de 843 postulaciones, incluyendo por primera vez iniciativas con impacto social-medioambiental). Entre los proyectos realizados, destacan un espacio para fomentar el deporte y cuidado del medioambiente en el Consejo Local de Salud Las Palmas en Valparaíso y la implementación de una sala comunitaria de Red Alimentos en San Bernardo para entregar alimentos y artículos de primera necesidad a adultos mayores de bajos ingresos.

Como parte de este programa, a nivel interno, también se desarrollan proyectos para mejorar los hogares y calidad de vida de trabajadores de la empresa. En 2022, esto benefició a 70 colaboradores.
Desde su creación hace 16 años, “Construyendo Sueños de Hogar” ha desarrollado 921 proyectos, beneficiando directamente a más de 355 mil personas y a nivel interno se han materializado 727 proyectos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Caso 3: Guías para Proveedores

Sodimac desarrolla un trabajo en conjunto con sus proveedores para modificar procesos y productos de manera de transitar a la comercialización de productos con bajo impacto ambiental. Con esa finalidad, en 2022 lanzó dos guías para sus proveedores con orientaciones para seguir avanzando en la reducción de los impactos de empaques y embalajes, y potenciar la oferta de artículos sostenibles para los clientes.

La Guía de Empaques y Embalajes establece los requisitos y procedimientos para que los empaques de los productos tengan el tamaño idóneo, a través del rediseño y rightsizing, y sean reciclables para generar la menor cantidad de residuos posibles.
El manual establece las metas de la Hoja de Ruta de Empaques y Embalajes de Sodimac al 2023: asegurar que todos los empaques y embalajes de productos de sus marcas propias sean reciclables en la región, avanzar en que los empaques pasen por el proceso de rightsizing y que contengan material reciclado, además de etiquetar todos los empaques con información de cómo reciclarlos. Las marcas propias de Sodimac ya tienen eco etiquetados, pero se extenderá́ a todos los productos para que los clientes identifiquen los distintos componentes del envase, el material del que están hechos e indicaciones para su correcto reciclaje.

La Guía del Sistema de Productos Sostenibles refuerza los criterios de la empresa para definir como sostenibles sus productos y los lineamientos sobre las acreditaciones externas necesarias. La compañía tiene actualmente alrededor de 5.800 artículos con atributos sostenibles, en la meta de que estos representen el 30% del total de productos a fines del 2026.
La guía define seis criterios para evaluar la mercadería desde este punto de vista, estableciendo que al menos uno de ellos debe estar presente para cumplir dicha condición: producción sustentable, consumo eficiente de agua, eficiencia en energía, hogar saludable, circularidad y reciclaje, y comercio inclusivo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Caso 4: Hágalo Usted Mismo

Hágalo Usted Mismo (HUM) es una iniciativa que, a través de canales de difusión como videos en YouTube, talleres en tiendas y contenido especial distribuido por catálogos, brinda conocimientos y técnicas mediante tutoriales que permiten al público aprender a fabricar, reparar y mantener sus viviendas, entre otros temas.

En este marco, a lo largo de 2022 se realizaron distintas campañas, entre ellas, Baño y Cocina (buscando reducciones en el uso de agua), Prepárate para el Invierno (para mejorar la aislación de las viviendas) o Ventilación y Aire acondicionado (promoviendo el ahorro de energía), entre otras, todas las cuales apuntaron a lograr ganancias de eficiencia energética y construcción sustentable.

También se brindó orientación entregando contenidos para la implementación de huertos comunitarios.

Más de 2,3 millones de suscriptores sumaba el canal de YouTube “Hágalo Usted Mismo” al cierre de 2023.

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2017 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2021 Casos 2022

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 8 aquí.

11. Ciudades y comunidades sostenibles

Ciudades y comunidades sostenibles

Las ciudades son hervideros de ideas, comercio, cultura, ciencia, productividad, desarrollo social y mucho más. En el mejor de los casos, las ciudades han permitido a las personas progresar social y económicamente. En los últimos decenios, el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. En 2015, cerca de 4000 millones de personas vivía en ciudades y se prevé que ese número aumente hasta unos 5000 millones para 2030. Se necesita mejorar, por tanto, la planificación y la gestión urbanas para que los espacios urbanos del mundo sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Conoce más sobre el ODS 11 aquí.

12. Producción y consumo responsables

Producción y consumo responsables

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.  Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 12 aquí.

7. Energía asequible y no contaminante

Energía asequible y no contaminante

La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. Ya sea para el empleo, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos o para aumentar los ingresos. El acceso universal a la energía es esencial. 

Conoce más del ODS 7 aquí.