Empresas

Paris

“Nuestra estrategia de sostenibilidad es una convicción. si bien nacimos en 1900 sin este paradigma, en 2011 comenzamos este desafiante camino. cambiar la forma de trabajar y tomar decisiones no ha sido fácil, pero gracias a nuestros equipos y alianzas estamos construyendo sobre bases sólidas y colaborativas. A continuación les presentamos nuestro duodécimo reporte de sostenibilidad, en el que damos cuenta de los avances logrados y los retos que nos movilizan.”

Fuente: Reporte de sostenibilidad Paris 2022.

Trabajadores

7794

Sector Industrial

Retail

Paris

Casos 2017

Caso 1: Desarrollo de Proveedores

Con el objetivo de generar cadenas de valor más sostenibles, realizamos una serie de acciones priorizando aquellas que se relacionan con el Código de Proveedores Comerciales de Tiendas por Departamento y con los mecanismos desarrollados para cumplirla 

PEQUEÑAS EMPRESAS Nos importa mucho el tamaño de nuestros proveedores, porque sabemos que esto provoca diferencias. En Paris, aquellos que son reconocidos como micro o pequeñas empresas acceden a beneficios adicionales, a proyectos especiales orientados a ellos y al pago de sus facturas en un plazo no mayor a 30 días. De esta manera, todos ellos recibieron sus prestaciones en 2017 (10 entidades) y en 2016 (9 instituciones), mientras que el 80% quedó exento del cobro por concepto de logística. También, junto a la Fundación Independízate, realizamos cuatro talleres para ellos, en los que tratamos temas como modelo de generación de ingresos, marketing digital, pitch, flujo de caja y punto de equilibrio. A cada uno asistió un promedio de 9 empresas. Provee innovación:  Frente el desafío de encontrar proveedores que incluyan la sostenibilidad en su core business, capacitamos a nuestros equipos de compra en torno a una toma de decisiones más informada con estos criterios. También desarrollamos la segunda parte de “¿Y sí?”, creado en 2016, que contiene consejos para lograrlo (Más información en el tema material: Oferta de productos sostenibles).

CONCURSO PROVEEDOR MÁS SOSTENIBLE Durante el período 2017 reconocimos las buenas prácticas de los proveedores en un concurso anual, al que pueden postular pymes y grades empresas con acciones de sostenibilidad destacadas (certificaciones ambientales y/o sociales, programas dirigidos a la comunidad, medición de su huella de carbono, participación en programas relativos al tema y otros.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Caso 2: ROPAXROPA

En sus cinco años de funcionamiento, RopaxRopa se ha constituido en un referente de la moda responsable del país y ha logrado recoger más de 800 toneladas de vestimenta. La meta de esta iniciativa es recuperar un peso similar al total de las prendas vendidas por Paris. En 2017 se vendieron casi 30 millones de productos de esta categoría en Paris, lo que implica recolectar unas 4 mil toneladas. En esta línea, el año 2017 hicimos dos campañas (en junio y octubre), que contribuyeron a recuperar 43 y 56 toneladas respectivamente. Si bien estas acciones públicas destinadas a concientizar al público se realizan dos veces al año, los puntos limpios de vestuario están disponibles permanentemente para los clientes.

ROPAXROPA PARIS-LATAM

Producto de la fusión entre LAN y TAM, la aerolínea actualmente conocida como LATAM tuvo que rehacer su imagen de marca. Esto implicó un cambio de uniforme a nivel compañía, dejando toneladas de residuos textiles en el camino. Ante este escenario, LATAM y Paris, dos empresas que comparten el propósito de cuidado y respeto por medioambiente, se aliaron para reciclar los uniformes a través de Ropa x Ropa de Paris. Para ello se instalaron contenedores en el aeropuerto, en 2 puntos de alto tráfico de tripulación y colaboradores de la compañía. Durante 14 días se recibieron los uniformes, para posteriormente llevarlos a la planta de reciclaje más grande del mundo: I:CO. Quienes reciclaran, obtendrían como recompensa un 30% de descuento en vestuario Paris. En total se recolectaron 2.500 kilos de uniformes pertenecientes a más de 500 colaboradores.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2017 Casos 2019 Casos 2022 Casos 2023

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 8 aquí.

12. Producción y consumo responsables

Producción y consumo responsables

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.  Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 12 aquí.