Empresas

Transelec S.A.

Transelec es el principal proveedor de sistemas de alta tensión del país, con casi 10.000 kilómetros de líneas y cerca de 60 subestaciones de 500 kV y 220 kV, desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos. Es la principal empresa de transmisión de energía eléctrica en Chile, transporta la energía que ilumina al 98% de la población entre Arica y Chiloé, con un 58% de participación del Sistema Eléctrico Nacional. Transelec es propiedad de un consorcio integrado por los fondos canadienses Canadian Pension Plan Investment Board (CPP), British Columbia Investment Management Corp. (bcIMC) y Public Sector Pension Investment Board (PSP), y de la empresa China Southern Power Grid International (CSGI).

Trabajadores

509

Sector Industrial

Energía y Combustible

Transelec

Casos 2021

Caso 1: Aporte a la descarbonización del país

El rol de Transelec en el proceso de descarbonización de la matriz energética en Chile es fundamental. Consiste en facilitar que la electricidad generada a partir de recursos naturales renovables como el sol y el viento entre otros, sean transportadas y conectadas al SEN para ser usadas por los usuarios finales, viabilizando la conexión a lo largo de todo Chile. Transelec pone en servicio las soluciones de transmisión para importantes proyectos renovables como Atacama Solar, Río Escondido y Parque Eólico Puelche Sur.

Proyecto Atacama Solar

  • Proyecto energizado en enero de 2021
  • Comunas de Pica y Pozo Almonte
  • Construcción de una línea de transmisión 1×220 kV de aproximadamente 45 kms. entre la Subestación Lagunas y la Subestación elevadora Matilla
  • El proyecto permitirá la conexión de parque fotovoltaico Atacama Solar de una capacidad nominal de 250 MW que se aportarán al Sistema Eléctrico Nacional                 

Proyecto Rio Escondido

  • Proyecto energizado en enero de 2021
  • Comuna de Copiapó
  • Construcción de una línea de transmisión 1×220 kV de una extensión aproximada de 55 kms entre la Subestación Cardones y la Subestación elevadora Río Escondido
  • El proyecto permitirá la conexión de parque fotovoltaico Río Escondido de una capacidad nominal de 145 MW que se aportarán al Sistema Eléctrico Nacional

Proyecto Pehuelche Sur

  • Proyecto quedó en condiciones de ser energizado en mayo de 2021
  • Región de los Lagos
  • Construcción de una línea de transmisión 1×220 kV de aproximadamente 12 kms. entre la Subestación Frutillar Norte y la Subestación elevadora Puelche Sur
  • El proyecto permitirá la conexión de parque eólico de una capacidad nominal de 156 MW que se aportarán al Sistema Eléctrico Nacional.
Caso 2: Pulse

Pulse es un servicio de Transelec que promueve la electrificación sustentable de organizaciones a través de soluciones orientadas a compensar y reducir emisiones corporativas. La plataforma digital de certificación y trazabilidad energética basada en blockchain desarrollada el año 2020 se encarga de que las empresas puedan declarar el uso de energía 100% limpia en sus instalaciones, sean estos clientes libres o regulados. Esto se logra gracias a certificados de energía renovable, también llamados créditos o atributos renovables, que cumplen un rol similar a los bonos de carbono, pero con aplicación exclusiva para las emisiones indirectas que se producen dado el consumo eléctrico que viene desde la red (emisiones de alcance 2, según el protocolo de Gases de Efecto Invernadero o GHG protocol) Durante 2021 la plataforma comenzó a incorporar a sus primeros clientes y ya cuenta con un portafolio de empresas de diversos sectores industriales tales como: inmobiliario, alimentos, vitivinícola, comercial, entre otros, las que se espera formen parte de la plataforma para el segundo semestre del año 2021. A fines del 2021, fue firmado el primer contrato de esta iniciativa con la consultora “Estudios Eléctricos” con el fin de certificar la energía utilizada en sus oficinas centrales. Tenemos como meta para el 2022, llegar a más clientes entregándoles herramientas para diferenciar sus productos y potenciar su marca.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2017 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2021 Casos 2023

7. Energía asequible y no contaminante

Energía asequible y no contaminante

La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. Ya sea para el empleo, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos o para aumentar los ingresos. El acceso universal a la energía es esencial. 

Conoce más del ODS 7 aquí.

13. Acción por el clima

Acción por el clima

El cambio climático afecta a todos los países en todos los continentes, produciendo un impacto negativo en su economía, la vida de las personas y las comunidades. En un futuro se prevé que las consecuencias serán peores. Los patrones climáticos están cambiando, los niveles del mar están aumentando, los eventos climáticos son cada vez más extremos y las emisiones del gas de efecto invernadero están ahora en los niveles más altos de la historia. Si no actuamos, la temperatura media de la superficie del mundo podría aumentar unos 3 grados centígrados este siglo. Las personas más pobres y vulnerables serán los más perjudicados.

Conoce más sobre el ODS 13 aquí.