Sodexo es uno de los líderes mundiales en servicios de calidad de vida, con una trayectoria de 50 años, presencia en 80 países y más de 425.000 colaboradores impactados. Su propósito es fomentar el bienestar de las personas, mejorando su desempeño y ayudando a las organizaciones a mejorar su eficacia.
Trabajadores
182
Sector Industrial
Servicios a Empresas
Nuestro programa “Equilíbrate”, liderado por nutricionistas, proporciona conocimientos y herramientas para que nuestros consumidores adopten un estilo de vida saludable y consciente. Presente en 139 sitios de los segmentos Corporativo y de Energía & Recursos en 12 regiones, “Equilíbrate” ha sido reconocido por la FAO como una de las 10 principales iniciativas privadas en América Latina y el Caribe contra la obesidad y el sobrepeso. En 2023, realizamos más de 170 actividades, impactando a más de 35.000 usuarios con campañas saludables, intervenciones nutricionales, charlas, ferias de salud y bienestar, y talleres, logrando 4.3 (sobre 5) de satisfacción del comensal. También contamos con una sólida presencia en redes sociales, con más de 500 publicaciones y 2.000 seguidores.
En Sodexo, estamos firmemente comprometidos con la sociedad y la protección del medio ambiente. Formamos parte del comité consultivo de la Fundación Alianza con Red de Alimentos, una organización sin fines de lucro que apoya a más de 500 organizaciones sociales. Mediante acciones colaborativas con nuestros centros de distribución y la Red de Alimentos, trabajamos para rescatar productos aptos para el consumo humano y distribuirlos entre las personas que más lo necesitan, reduciendo el desperdicio y minimizando nuestra huella de carbono. En 2023 entregamos donaciones por $35.000.000 y 8.206 kilos de alimentos, evitando la emisión de 28 toneladas de CO e.
El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza. Gestionadas de forma adecuada, la agricultura, la silvicultura y la acuicultura pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta, así como generar ingresos decentes, apoyar el desarrollo centrado en las personas del campo y proteger el medio ambiente. Pero ahora mismo, nuestros suelos, océanos, bosques y nuestra agua potable y biodiversidad están sufriendo un rápido proceso de degradación debido a procesos de sobreexplotación.
El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales. Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.