Empresas

Nueva Atacama S.A.

Somos una empresa filial de Aguas Nuevas y damos servicios de agua potable, recolección de aguas servidas y su tratamiento a más de 99 mil clientes en las comunas de Copiapó, Vallenar, Caldera, Chañaral, Diego de Almagro, Tierra Amarilla, Freirina y Huasco. Durante 2023 concretamos inversiones por más de 300 mil UF en la renovación de más de 9 km de redes de agua potable y redes de aguas servidas, reemplazo de equipamientos complementarios y optimizamos las captaciones superficiales
del canal El Pino.

Fuente: Memoria Nueva Atacama 2023.

Trabajadores

12

Sector Industrial

Sanitaria

Nueva Atacama

Casos 2023

Caso 1: Reciclaje de Aceite

Nuestro programa de reciclaje de aceite doméstico tiene como propósito concientizar sobre el cuidado del alcantarillado en la comunidad. Lo que se busca es evitar que este residuo sea vertido en el sistema de redes que conducen las aguas residuales a saneamiento, previniendo obstrucciones, malos olores, anegamientos y contaminación al medioambiente, especialmente de aguas superficiales y su biodiversidad. Durante 2023 totalizamos 7.091 litros de aceite reciclado, un volumen 17% superior al recuperado durante 2022, cuando sumamos 6.073 litros. Durante 2023 en Nueva Atacama sumamos cuatro puntos de reciclaje de aceite, totalizando ocho puntos en la región. Uno de los más activos fue el de la Junta de Vecinos Luis Gil (Vallenar). Para 2024 proyectamos establecer una alianza estratégica con una empresa del sector alimentario para incrementar los volúmenes reciclados.

Todos los casos

Casos 2023

6. Agua limpia y saneamiento

Agua limpia y saneamiento

El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. Sin embargo, actualmente el reparto del agua no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25% de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición.

Conoce más del ODS 6 aquí.

12. Producción y consumo responsables

Producción y consumo responsables

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.  Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 12 aquí.