Empresas

ILC Inversiones

ILC fue fundada en 1980 con la finalidad de dirigir un grupo de empresas que prestan servicios claves para el desarrollo del país. La compañía participa  activamente de los sectores financiero y salud, a través de empresas entre las cuales destacan AFP Habitat (pensiones), Confuturo y Corpseguros (seguros de vida), Banco Internacional (banca), Red Salud (prestador de salud), Isapre Consalud (seguro obligatorio de salud) y Vida Cámara (seguro complementario de salud). El año 2012 la Compañía se abrió a la bolsa levantando US$468 millones, siendo la segunda mayor apertura bursátil en la historia de Chile. Su principal accionista es la Cámara Chilena de la Construcción A.G. (CChC), quien posee el 67% de la propiedad. Actualmente cuenta con más de 12.500 colaboradores a nivel consolidado, con operaciones en Chile y Perú.

Trabajadores

12900

Sector Industrial

Servicios Financieros

ILC Inversiones

Casos 2023

Caso 1: Compromiso Mayor

Es un proyecto que invita al sector privado a comprometerse con el bienestar de las personas mayores y su envejecimiento activo y saludable, a través de iniciativas concretas en los ámbitos de inclusión, trato y prevención.

Fue lanzado en 2023 por ILC, convocando a sus propias filiales en una primera etapa, para extenderse al sector privado en una segunda fase. ILC y las filiales adheridas a “Compromiso Mayor” trabajan día a día para que las personas mayores tengan un mejor vivir, es decir, vivan más tranquilas, más sanas, más empoderadas y autónomas. Esto implica que las compañías impacten y movilicen tanto a sus clientes, colaboradores y a la sociedad civil, a través de productos, experiencia e iniciativas de incidencia pública que materialicen los compromisos en Inclusión y Accesibilidad, Trato y Prevención.
Es un proyecto alineado con la Década del Envejecimiento de ONU, aportando especialmente en las tres primeras áreas de acción definidas.

Avances 2023:
– RedSalud es la red de salud privada con mayor cobertura en Chile. Durante el 2023, atendió a más de 615 mil personas sobre 60 años, representando más de un 20% de sus pacientes. Movidos por su propósito, RedSalud busca entregar una salud integral para las personas mayores, mejorando su calidad de vida, velando por la inclusión de este segmento. Es así como en 2023 la Compañía sumó el Programa de Personas Mayores a su plan estratégico “Desafío 2025”. En este contexto, en agosto de 2023 RedSalud fue la primera empresa en adherirse a Compromiso Mayor. Para lo anterior, se realizó un evento de lanzamiento con los líderes de la organización donde se explicó el Compromiso que quedó sellado en la firma entre el Gerente General de ILC y el Gerente General de RedSalud. En este lanzamiento, se constituyó además una red de 100 embajadores para que sean los propios colaboradores los promotores de este desafío dentro de la organización. El primer proyecto desarrollado por Red- Salud consistió en la formación de todos sus colaboradores en temáticas de trato, envejecimiento y cuidado, con un objetivo principal dual: i) la sensibilización y capacitación para avanzar en la entrega de una salud integral y especializada para las personas mayores, ii) entregar conocimientos a los colaboradores de cómo promover y potenciar un envejecimiento activo y saludable, y así prevenir una vejez deteriorada. Con este objetivo, se estableció una mesa de trabajo con RedSalud, ILC, una consultora externa y el Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento de la Universidad Católica, desarrollando en conjunto el curso “Vejez y envejecimiento, un desafío de tod@s”, abarcando temas como la gerontología social, los mitos y prejuicios existentes hacia las personas mayores, las buenas prácticas de una atención amigable con la edad, el buen trato hacia las personas mayores y el envejecimiento saludable. Este curso es parte de la Academia RedSalud y está disponible para todos los colaboradores y prestadores de la red. Al cierre del 2023, cerca de 5.000 colaboradores habían realizado el curso, obteniendo una calificación de 4,6 (de un total de 5,0), recibiendo comentarios relacionados con la importancia de visualizar y tratar bien a este segmento, de darle una atención integral, además de la relevancia de llegar en buen estado de salud a esa edad. Adicionalmente, RedSalud se encuentra implementando otras ocho iniciativas enmarcadas en Compromiso Mayor.

– Inclusión y Accesibilidad: programa de embajadores Persona Mayor, agenda con información de especialistas Persona Mayor, Contact Center exclusivo con foco en asesoría, agendamiento de horas y seguimiento de realización de exámenes, aumento de cupos reservados para este segmento.

– Trato Personalizado: cambio cultural a nivel de colaboradores mediante campañas de sensibilización, definición de protocolos de atención, y asignación de asientos exclusivos para personas mayores.

– Prevención: desarrollo Programa Dental Persona Mayor.

– Envejecimiento Activo y Saludable: Programa finlandés liderado por la Universidad de North Karelia y la Universidad de Chile, cuyo objetivo es extender la autovalencia y disminuir los problemas de salud de las personas mayores, a través de estilos de vida más saludables en todas las etapas de la vida y de programas preventivos de salud. El programa contempla la realización de controles preventivos de salud particularmente para prevenir la hipertensión, capacitaciones para el control de enfermedades, programas de salud mental, iniciativas para mejorar la nutrición desde la infancia como chequeos y cursos, acciones para aumentar la actividad física como corridas, talleres deportivos, adaptación de viviendas, entre otros. Uno de los principales hitos del 2023 fue la consolidación de los puntos de control de presión arterial, los cuales han permitido que más del 70% de las personas mayores de las comunas de Curaco de Vélez y Quinchao se puedan monitorear y prevenir enfermedades. También, se destaca la intervención en comunidades escolares realizando un diagnóstico del estado nutricional de los niños, capacitando a profesores e inculcando hábitos saludables en toda la comunidad.

– Red de Empresas con Experiencia: Comunidad empresarial que busca preparar y acompañar a las organizaciones en la inclusión e inserción laboral de personas mayores. Esta Red es parte de SeniorLab UC, laboratorio de innovación social en vejez y envejecimiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Mediante encuentros entre empresas y expertos en diversas temáticas, se busca la implementación de buenas prácticas al interior de las empresas, junto a la mejora de las condiciones y oportunidades laborales para las personas mayores.

– 100 Líderes Mayores: Iniciativa impulsada por la Fundación Conecta Mayor UC, la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diario El Mercurio que reconoce anualmente a 100 personas mayores que, con su talento y experiencia, aportan al desarrollo del país y lideran cambios sociales a lo largo de todo Chile. ILC participó como donante y jurado de la tercera versión de esta iniciativa.

– Piensa en Grandes: Alianza entre AFP Hábitat, Hogar de Cristo y Vinson Consulting, que cuenta con un fondo de innovación social para fomentar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas mayores. Durante el 2023 se llevó a cabo la cuarta versión de esta iniciativa, la cual recibió 175 postulaciones que pasaron por un proceso de selección donde intervienen las tres organizaciones. Los 15 finalistas pudieron participar en cuatro talleres en los que adquirieron conocimientos y herramientas para robustecer sus negocios. Finalmente, fueron cuatro los ganadores, los que recibirán mentoría y financiamiento para reforzar y escalar sus emprendimientos.

– Continuemos: Portal online gratuito desarrollado por Confuturo, con más de 16.000 usuarios, que busca mantener activos a los pensionados a través de la entrega de cursos de formación, entrenamiento, convenios, panoramas, artículos y beneficios. Actualmente contiene capacitaciones en temáticas de alfabetización digital, pasatiempos, entrenamientos, computación y emprendimientos, entre otros.

– Observatorio del Envejecimiento: Alianza entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y Confuturo, que tiene como objetivo entregar información relevante y actualizada de las personas 60+, visibilizando la realidad del segmento, con el fin de ser un aporte al desarrollo de políticas públicas- Cómo Jubilar: Plataforma gratuita desarrollada por Confuturo, con información del proceso de pensión en Chile, con el objetivo de acompañar a las personas próximas a jubilarse.

Todos los casos

Casos 2017 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2021 Casos 2023

10. Reducción de las desigualdades

Reducción de las desigualdades

La comunidad internacional ha logrado grandes avances sacando a las personas de la pobreza. Las naciones más vulnerables —los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo— continúan avanzando en el ámbito de la reducción de la pobreza. Sin embargo, siguen existiendo desigualdades y grandes disparidades en el acceso a los servicios sanitarios y educativos y a otros bienes productivos.

Conoce más sobre el ODS 10 aquí.

1. Fin de la pobreza

Fin de la pobreza

A nivel mundial, el número de personas en situación de extrema pobreza disminuyó desde un 36 % en 1990 hasta un 10 % en 2015. No obstante, el ritmo al que se produce este cambio y la crisis provocada por el COVID-19 pone en riesgo décadas de progreso en la lucha contra la pobreza. Una nueva investigación publicada del Instituto Mundial de Economía del Desarrollo de Naciones Unidas, advierte que las consecuencias económicas de la pandemia, podrían incrementar la pobreza en todo el mundo, afectando a un 8 % de la población mundial. Esta sería la primera vez, en 30 años, en que la pobreza mundial aumente. 

Conoce más del ODS 1 aquí.