Empresas

ILC Inversiones

ILC fue fundada en 1980 con la finalidad de dirigir un grupo de empresas que prestan servicios claves para el desarrollo del país. La compañía participa  activamente de los sectores financiero y salud, a través de empresas entre las cuales destacan AFP Habitat (pensiones), Confuturo y Corpseguros (seguros de vida), Banco Internacional (banca), Red Salud (prestador de salud), Isapre Consalud (seguro obligatorio de salud) y Vida Cámara (seguro complementario de salud). El año 2012 la Compañía se abrió a la bolsa levantando US$468 millones, siendo la segunda mayor apertura bursátil en la historia de Chile. Su principal accionista es la Cámara Chilena de la Construcción A.G. (CChC), quien posee el 67% de la propiedad. Actualmente cuenta con más de 12.500 colaboradores a nivel consolidado, con operaciones en Chile y Perú.

Trabajadores

12900

Sector Industrial

Servicios Financieros

ILC Inversiones

Casos 2018

Caso 1: Primer inversionista institucional en Chile en invertir en un fondo de impacto social

En 2018, Confuturo se convirtió en el primer inversionista institucional en Chile en realizar una inversión con impacto social, mediante la adquisición de más del 20% del FIS 2.0 de Ameris Capital. Este fondo invierte en proyectos con impacto social, los cuales están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas.

A la fecha, FIS Ameris cuenta con 36 aportantes y 14 millones de dólares comprometidos en sus dos fondos de inversión con impacto. Se trata de una iniciativa inédita en Chile, que permite a inversionistas apoyar emprendimientos que buscan tanto resultados financieros como socioambientales, conectando de manera activa al sector privado y al mundo social, a la vez que fortalece esta clase de inversión de impacto en el país.

El año 2018 el fondo FIS 2.0. recibió una clasificación GIIRS de 103,9 puntos respecto a su desempeño socioambiental, beneficiando proyectos relacionados a reciclaje, microcréditos, innovación, energía, educación y asesorías a microempresarios y pymes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2018

Todos los casos

Casos 2017 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2021 Casos 2023

17. Alianzas para lograr los objetivos

Alianzas para lograr los objetivos

Un programa exitoso de desarrollo sostenible requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Estas alianzas inclusivas construidas sobre principios y valores, una visión compartida, y metas compartidas, que colocan a la gente y al planeta en el centro, son necesarias a nivel global, regional, nacional y local.

Conoce más sobre el ODS 17 aquí.