ILC fue fundada en 1980 con la finalidad de dirigir un grupo de empresas que prestan servicios claves para el desarrollo del país. La compañía participa activamente de los sectores financiero y salud, a través de empresas entre las cuales destacan AFP Habitat (pensiones), Confuturo y Corpseguros (seguros de vida), Banco Internacional (banca), Red Salud (prestador de salud), Isapre Consalud (seguro obligatorio de salud) y Vida Cámara (seguro complementario de salud). El año 2012 la Compañía se abrió a la bolsa levantando US$468 millones, siendo la segunda mayor apertura bursátil en la historia de Chile. Su principal accionista es la Cámara Chilena de la Construcción A.G. (CChC), quien posee el 67% de la propiedad. Actualmente cuenta con más de 12.500 colaboradores a nivel consolidado, con operaciones en Chile y Perú.
Trabajadores
12900
Sector Industrial
Servicios Financieros
Clínica Vitacura (ex Tabancura) es la primera de la Región Metropolitana en implementar Biosystem, un programa de manejo de residuos cortopunzantes con contenedores reutilizables, lo que reduce el impacto ambiental y mejora el nivel de seguridad de los colaboradores. Con esta iniciativa, Clínica Vitacura se suma al esfuerzo mundial para promover una mayor sostenibilidad y salud ambiental en el sector del cuidado de la salud, ingresando de manera activa a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Se trata de una comunidad mundial de hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas, que buscan reducir su huella ecológica y promover la salud ambiental pública, y que se sustenta en el compromiso de sus miembros de implementar la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables 40, desarrollar prácticas sostenibles y medir su progreso.
Las ventajas de este sistema son la reducción del consumo de plástico y de emisiones de carbono a la atmósfera, la disminución de la cantidad de plástico dispuesta en vertederos (ya que cada contenedor se puede utilizar hasta 600 veces), además de ser un proyecto alineado con la agenda global verde. Este sistema, implementado por la empresa Stericycle, se habilitó en 215 puntos de Clínica Vitacura, cubriendo las áreas ambulatoria y hospitalaria, abarcando todos servicios clínicos donde se producen residuos cortopunzantes. Gracias a Biosystem se dejaron de utilizar 1.719 toneladas de plástico, al disminuir la cantidad de contenedores usados para residuos cortopunzantes.
El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales. Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.