Empresas

Collahuasi SCM

Collahuasi es un distrito minero ubicado en la comuna de Pica, en la Región de Tarapacá, Chile. Su explotación la realiza la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM, la cual se dedica a la extracción y producción de concentrado y cátodos de cobre, además de concentrado de molibdeno. Tras Minera Escondida y Codelco, es la tercera minera que más produce cobre en el país y en el mundo.

Trabajadores

2113

Sector Industrial

Minería

Collahuasi

Casos 2016

Caso 1: Formación en mecánica industrial

Collahuasi, a través de su Fundación Educacional, firmó junto al municipio de Pica un convenio que a partir de marzo de 2016, permite al Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de esa localidad impartir la especialidad de mecánica industrial, con mención en mantenimiento electromecánico. Se trata de una especialidad pionera en la región de Tarapacá que responde a una necesidad detectada por estudios de la Fundación Educacional y del Consejo Minero, con el fin de mejorar las perspectivas de empleabilidad de los estudiantes.

El perfil de los egresados les permitirá desempeñarse en empresas de mantenimiento ligadas tanto a la actividad minera y a los rubros que demandan especialistas en electromecánica, además de iniciar emprendimientos propios. El objetivo de Collahuasi es ampliar las oportunidades de empleabilidad para quienes viven en las comunas cercanas a sus operaciones. Desde su inicio, la especialidad cuenta con el apoyo directo de la Vicepresidencia de Procesos de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, para fortalecer la formación de los estudiantes por medio de video conferencias, charlas presenciales, pasantías de profesores, visitas técnicas con los alumnos a faenas, mejoras de los programas de estudios, prácticas y certificación de los cursos, entre otras acciones.

Los alumnos tienen acceso a infraestructura y tecnología de primer nivel que hace de esta implementación un caso único en el país, destacando un moderno taller que contiene secciones de electrotecnia y metrología, salas de clase, camarines, un galpón de prácticas industriales, lainera operativa de mantención de molinos, torno de control numérico computarizado, fresadora automatizada, pañol, sala de simulación de procesos planta sincronizada con los procesos reales de la mina y video conferencia conectada por fibra óptica a faena cordillera de Collahuasi.

Resultados de la primera generación

Fueron 26 los jóvenes que formaron parte de la primera generación de egresados de la especialidad. La totalidad de los estudiantes realizaron su práctica profesional en las empresas asociadas al Consejo Asesor Empresarial que está compuesto por Siemens, Flsmidth, Todo Acero y APRIMIN. De estos estudiantes, 14 actualmente están contratados por Collahuasi y por las empresas antes nombradas, como operadores en entrenamiento en la faena Cordillera Collahuasi.

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2021 Casos 2023

4. Educación de calidad

Educación de calidad

La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.

Conoce más del ODS 4 aquí.

17. Alianzas para lograr los objetivos

Alianzas para lograr los objetivos

Un programa exitoso de desarrollo sostenible requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Estas alianzas inclusivas construidas sobre principios y valores, una visión compartida, y metas compartidas, que colocan a la gente y al planeta en el centro, son necesarias a nivel global, regional, nacional y local.

Conoce más sobre el ODS 17 aquí.