Empresas

Blumar

Blumar Seafoods es una organización dedicada a la pesca y acuicultura. Con más de 60 años de experiencia en la industria destaca por elaborar productos de calidad en armonía con el entorno.Entre los productos comercializados destacan, el jurel congelado para el consumo humano y harina y aceite de pescado para la producción de alimento animal. También incluye salmón, producto que comercializa fresco y congelado siendo su principal destino Estados Unidos. Otros mercados con presencia  son Latinoamérica, Europa y Asia. A su vez, la empresa cuenta con presencia en el retail nacional a través de la marca El Golfo Comercial. Por medio de la filiales St Andrews produce y comercializa mejillones y a través de Pacific Blu ofrecen productos de merluza, apanados y otros derivados de la pesca blanca.

Trabajadores

1765

Sector Industrial

Pesquera

Blumar

Casos 2020

Caso 1: Bolsas reutilizables a partir de maxisacos

En Magallanes se llevó a cabo el proyecto “Reinvención”, donde a través de una alianza con la empresa Puro Viento, se dio una segunda vida a los maxisacos que transportan el alimento para los salmones, transformándolos en bolsas reutilizables confeccionadas por internos del centro penitenciario y mujeres jefas de hogar de Punta Arenas.

Caso 2: Convenio con Liceos

Mantenemos convenios con liceos de técnico-profesionales para desarrollar diversos cursos que sean de utilidad para la formación de los jóvenes. En la Región de los Lagos, el Liceo Polivalente Capitán de Fragata Francisco Vidal Gormaz de Maullín recibió un curso para desempeñarse como operadores de robots submarinos denominados Remote Operated Vehicle (ROV). Con este curso de 50 horas impartido por profesionales de la empresa Patagonia ROV, los estudiantes estarán certificados para operar y realizar la mantención de los vehículos remotos, los cuales son usados en la industria para realizar inspecciones de redes y estructuras en los centros de cultivo

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Todos los casos

Casos 2017 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2021 Casos 2022

10. Reducción de las desigualdades

Reducción de las desigualdades

La comunidad internacional ha logrado grandes avances sacando a las personas de la pobreza. Las naciones más vulnerables —los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo— continúan avanzando en el ámbito de la reducción de la pobreza. Sin embargo, siguen existiendo desigualdades y grandes disparidades en el acceso a los servicios sanitarios y educativos y a otros bienes productivos.

Conoce más sobre el ODS 10 aquí.

12. Producción y consumo responsables

Producción y consumo responsables

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.  Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 12 aquí.

4. Educación de calidad

Educación de calidad

La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.

Conoce más del ODS 4 aquí.