Empresas

BCI

BCI abrió sus puertas en 1937 como una sociedad anónima de giro bancario. Desde su inicio el objetivo principal fue atender el sector productivo del país, enfocado principalmente a la pequeña y mediana empresa y a las personas. Desde sus orígenes, el banco se ha caracterizado por la calidad de servicio, espíritu innovador, y un decidido propósito de atender a los distintos segmentos de la economía. Esta orientación fue una de las bases que se propuso la empresa desde su fundación, con su primer Directorio, integrado por Juan Yarur Lolas y otros destacados empresarios. Hoy es uno de los bancos más importantes del país, con numerosas sociedades filiales que complementan y apoyan su giro, con más de 300 puntos de contacto en el país, oficinas en el extranjero, miles de clientes provenientes de diferentes mercados, con alrededor de 10.500 colaboradores. El banco apunta a satisfacer y resolver las necesidades financieras de personas y empresas, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios bancarios, buscando constantemente mejoras en sus operaciones, productos y servicios.

Trabajadores

10605

Sector Industrial

Servicios Financieros

Casos 2022

Caso 1: Aceleradora de Sostenibilidad para Proveedores

Mediante jornadas de transferencia de conocimiento acerca de sostenibilidad, ecoeficiencia y huella de carbono, Bci apoya a sus proveedores en este ámbito.

Como resultado de la primera versión de la Aceleradora de Sostenibilidad para proveedores de Bci, cuatro empresas lograron medir su huella de carbono.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2022
Caso 2: Programa Valor Pyme

El programa Valor Pyme fue creado por Bci en 2020 para ayudar a las pequeñas y medianas empresas de Chile, clientes y no clientes, a prosperar en sus negocios. Desde 2021, es impulsado de manera colaborativa por Bci en alianza con Microsoft, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Multigremial Nacional de Emprendedores.

En mayo de 2021, Bci lanzó la plataforma digital Valor Pyme, un espacio que reúne herramientas y conocimientos gratuitos para que emprendedores y empresarios accedan a recursos y soluciones a sus necesidades financieras y no financieras.

Resultados 2022:
– 164.000 emprendedores en la plataforma Valor Pyme
– Lanzamiento de herramienta de gestión financiera basada en inteligencia artificial, Fintelligence
– Nueva versión de la herramienta para autoevaluación de capacidades digitales (TED 2.0)

Todos los casos

Casos 2017 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2022 Casos 2023

13. Acción por el clima

Acción por el clima

El cambio climático afecta a todos los países en todos los continentes, produciendo un impacto negativo en su economía, la vida de las personas y las comunidades. En un futuro se prevé que las consecuencias serán peores. Los patrones climáticos están cambiando, los niveles del mar están aumentando, los eventos climáticos son cada vez más extremos y las emisiones del gas de efecto invernadero están ahora en los niveles más altos de la historia. Si no actuamos, la temperatura media de la superficie del mundo podría aumentar unos 3 grados centígrados este siglo. Las personas más pobres y vulnerables serán los más perjudicados.

Conoce más sobre el ODS 13 aquí.

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 8 aquí.

17. Alianzas para lograr los objetivos

Alianzas para lograr los objetivos

Un programa exitoso de desarrollo sostenible requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Estas alianzas inclusivas construidas sobre principios y valores, una visión compartida, y metas compartidas, que colocan a la gente y al planeta en el centro, son necesarias a nivel global, regional, nacional y local.

Conoce más sobre el ODS 17 aquí.