Empresas

Agrosuper S.A.

Agrosuper es una compañía que elabora y comercializa productos de pollo, cerdo, pavo, salmón y procesados. Su proceso productivo está compuesto por fábricas donde preparan el alimento para los animales, granjas de crianza, plantas de procesos, centros de distribución y oficinas comerciales, permitiéndoles llegar con un amplio portafolio de productos a clientes y consumidores en Chile y el mundo.

Trabajadores

13637

Sector Industrial

Alimentos y Bebidas

Agrosuper

Casos 2023

Caso 1: Impulsa Agua

Fondo concursable que busca brindar soluciones hídricas a vecinos de comunidades rurales. Lo anterior, a través de la implementación de mejoras en la operación de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) y capacitaciones para su administración, permitiéndonos asegurar la calidad, cantidad y continuidad del agua. inversión 2023: US$ 205.613 / 39 Servicios Sanitarios Rurales (SSR) mejorados / 42.122 beneficiados.

Fondo concursable “Impulsa Agua” de Agrosuper beneficiará a más de cuatro mil vecinos de San Pedro y La Estrella

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2023
Caso 2: Super Sano

Diseñado bajo los lineamientos del Ministerio de Educación, este programa se orienta a formar hábitos de vida saludable y alimentación equilibrada en niños de 1° a 4° básico. A través de clases interactivas y entretenidas, inculca la responsabilidad y conciencia sobre el autocuidado y la autorregulación. Programa validado por la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

inversión 2023:US$ 93.176

Establecimientos educacionales beneficiados:116
Alumnos beneficiados:12.008

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Caso 3: Programa de Monitoreo y Modelación del Lago Llanquihue

Por tercer año consecutivo, implementamos esta iniciativa la cual trabajamos en conjunto con la Fundación Chile Lagos Limpios, Innovex y el Tahoe Environmental Center de la Universidad de California en Davis. Este programa, que tiene como objetivo disponibilizar información ambiental y científica en tiempo real, busca conocer y proyectar la condición del lago y apoyar la discusión de políticas públicas que ayuden a gestionar su ecosistema. Esta información científica fue clave para el inicio del programa de la Hoja de Ruta del Lago Llanquihue en 2023.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Caso 4: Bioabono

A partir de nuestro proceso de tratamiento de purines, elaboramos un mejorador de suelos de gran aporte nutricional, que permite aumentar los rendimientos productivos de los cultivos de nuestros vecinos.

1.078.347 m³total de guano y bioabono despachado en 2023.
17.460 4 hectáreas (ha) fertilizadas con guano y bioabono.
400 agricultores que utilizó guano y bioabono.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2017 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2021 Casos 2022 Casos 2023

6. Agua limpia y saneamiento

Agua limpia y saneamiento

El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. Sin embargo, actualmente el reparto del agua no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25% de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición.

Conoce más del ODS 6 aquí.

2. Hambre cero

Hambre cero

El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza. Gestionadas de forma adecuada, la agricultura, la silvicultura y la acuicultura pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta, así como generar ingresos decentes, apoyar el desarrollo centrado en las personas del campo y proteger el medio ambiente. Pero ahora mismo, nuestros suelosocéanosbosques y nuestra agua potable y biodiversidad están sufriendo un rápido proceso de degradación debido a procesos de sobreexplotación.

Conoce más del ODS 2 aquí.

12. Producción y consumo responsables

Producción y consumo responsables

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.  Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 12 aquí.