Agrosuper es una compañía que elabora y comercializa productos de pollo, cerdo, pavo, salmón y procesados. Su proceso productivo está compuesto por fábricas donde preparan el alimento para los animales, granjas de crianza, plantas de procesos, centros de distribución y oficinas comerciales, permitiéndoles llegar con un amplio portafolio de productos a clientes y consumidores en Chile y el mundo.
Trabajadores
13637
Sector Industrial
Alimentos y Bebidas
La Estrella, es una comuna ubicada en el secano costero de la VI Región de O´Higgins, cuya principal fuente de ingresos es la pequeña agricultura y ganadería. Las características del clima dhacen que el suelo sea de baja fertilidad natural, profundidad variable y un PH ácido que limita la absorción de nutrientes. La época productiva de esta parte del secano costero, se da exclusivamente en la estación donde abundan las lluvias, ya que depende de mucha agua para una buena productividad. Con el paso de los años, el cambio climático ha reducido la humedad de estos sectores y con ello, se ha acentuado el deterioro de los suelos, limitando la producción y afectando la economía básica para estas localidades. Es por eso que Agrosuper, junto al Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), se acercó a los agricultores con la idea de generar una alianza y apoyarlos en su producción con la entrega de bioestabilizado, proveniente del proceso de tratamiento de purines de cerdos. Además, se dio asesoría técnica para todos sus procesos de cultivo, habiendo conocido el esfuerzo y visión de emprendimiento que tiene cada uno de los que trabajan día a día las tierras de Chile. De esta manera, se coordinó con los agricultores interesados en aplicar bioestabilizado donado por Agrosuper en sus predios, calculando la cantidad por hectárea, la forma, los beneficios y costos de la aplicación. El proceso contó con el acompañamiento de la municipalidad de La Estrella, quienes se encargaron de verificar la entrega del bioestabilizado. Tras esta experiencia y durante el año 2015, nació el proyecto “Sembrando Futuro”, como una iniciativa de Agrosuper en alianza con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la municipalidad de La Estrella, cuyo objetivo general es fortalecer la actividad agrícola de pequeños agricultores de la zona, logrando mejorar y aumentar sus rendimientos productivos, a través de la aplicación de bioestabilizado al suelo. Durante el año 2017, 32 agricultores de La Estrella recibieron 1.700 m3 de bioestabilizado, lo que les permitió cubrir una superficie de 206 hectáreas y cosechar hasta 250 fardos; cantidad superior a lo obtenido en predios que utilizaron fertilizantes tradicionales.
La alimentación es parte esencial del quehacer diario de Agrosuper y el programa Super Sano recoge con mayor fuerza la permanente preocupación de la empresa por fomentar y contribuir a la educación de los niños, jóvenes y adultos, respecto de los hábitos y beneficios que entrega una alimentación saludable y equilibrada. Por una parte, busca entregar conocimientos y herramientas a los alumnos a través de clases de 90 minutos, donde pueden descubrir las virtudes de una alimentación equilibrada y una vida sana. Este taller, contempla la entrega de material didáctico, adaptado para cada curso. Además, el programa trabaja con padres y apoderados para entregar orientación y conocimientos en la elaboración de colaciones saludables.
Esta iniciativa, durante 2017, benefició a un total de 8.523 niños de 1° a 5° básico a través de clases dictadas por nutricionistas, cuyos contenidos se encuentran diseñados bajo los lineamientos del Ministerio de Educación. Esto, además de integrar la experiencia y aprendizajes del antiguo taller de ciencias -que en sus más de tres años de vida vio pasar a cerca de 6 mil alumnos- extenderá su gestión a Valparaíso, Los Lagos y la zona costa de O´Higgins, las que se sumarán a las comunas de Mostazal, Graneros, Codegua, Rengo, Requínoa, Doñihue y San Vicente de Tagua Tagua.
Asimismo, y como forma de sumar a los padres al desafío de mejorar los hábitos alimenticios de los niños, se impartirán talleres a través de los cuales una experta en nutrición, les enseñará cómo preparar colaciones saludables de manera rápida y sencilla, con ingredientes naturales y balanceados para sus hijos. El motor de Agrosuper es la calidad más allá de lo productivo. Ser parte del día a día de las personas, es la razón de ser de Agrosuper, para alimentar lo bueno de la vida, desarrollando, innovando y generando espacios de crecimiento para las comunidades donde se inserta la compañía.
El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza. Gestionadas de forma adecuada, la agricultura, la silvicultura y la acuicultura pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta, así como generar ingresos decentes, apoyar el desarrollo centrado en las personas del campo y proteger el medio ambiente. Pero ahora mismo, nuestros suelos, océanos, bosques y nuestra agua potable y biodiversidad están sufriendo un rápido proceso de degradación debido a procesos de sobreexplotación.
Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.
El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales. Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.