Somos

Empresas Sumando Valor es una iniciativa colaborativa desarrollada por Acción Empresas, CPC, (Confederación de Producción y Comercio), SOFOFA, (Sociedad de Fomento Fabril) y Pacto Global, para visibilizar el aporte del sector privado nacional a la concreción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, a la vez que fomenta la transparencia y la reportabilidad entre las empresas que operan en Chile.

Acerca de

En esta plataforma encontrarás iniciativas empresariales que se relacionan de forma directa con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que componen la Agenda 2030.

Los desafíos abordados en los ODS, incluyen variables sociales, económica y ambientales que la humanidad debe enfrentar para crear entornos y sociedades más inclusivas. 
Se trata de una brújula de desarrollo para el mundo en múltiples materias, que definiendo aspectos esenciales en las tres dimensiones que posee la sostenibilidad, buscan lograr avances medibles y efectivos que involucren a la sociedad en su conjunto. En ese marco, las empresas públicas y privadas tienen un rol fundamental, dado el aporte que pueden generar no sólo en materia de desarrollo económico sino también de progreso social y ambiental. 

Acerca de

En esta plataforma encontrarás iniciativas empresariales que representan un aporte concreto a las metas definidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Nuestra Metodología

Las prácticas aquí seleccionadas no responden a normativas vigentes que las empresas deben cumplir, sino que recoje aquellas que representen un esfuerzo mayor  por ir más allá de lo estrictamente legal.

Nuestra Metodología

Los casos seleccionados han sido extraídos- en primera instancia- de los Reportes de Sostenibilidad que las empresas publican anualmente, independiente si son parte o no de la red de socios de alguna de las organizaciones que lideran Sumando Valor. 
La fuente (Reportes de Sotenibilidad) ha sido la herramienta escogida, dada su condición de información pública, reportada por las empresas acorde a estándares internacionales.

Una vez hecha la revisión de los reportes, se seleccionan anualmente aquellas iniciativas que cumplan los siguientes criterios:

  1. La empresa presenta una iniciativa concreta que contribuye a la solución o mitigación de un problema específico definido en los ODS y sus metas.
  2. El programa o proyecto fue o está siendo ejecutado y se identifica un estado de avance o cambio positivo en torno al desafío.
  3. La calidad y cantidad de la información presentada en el reporte de sostenibilidad es suficiente para dar a entender a cabalidad la práctica ejecutada.
  4. Las prácticas seleccionadas no responden a normativas vigentes que las empresas deben cumplir por respeto a la ley, sino que representan un esfuerzo de ir más allá de lo estrictamente legal.