Empresas

Ventisqueros

“Formamos parte del grupo alemán Schörghuber Stiftung & Co. Corporate Group, y nos dedicamos a la producción y procesamiento de proteína animal a partir de nuestros propios centros de cultivos de salmón del atlántico y salmón del pacífico. “

Fuente: Reporte Environmental Social and  Governance (ESG) 2021

Trabajadores

1395

Sector Industrial

Pesquera

Ventisqueros

Casos 2021

Caso 1: Educación Ambiental Escolar

Programa de Educación Ambiental Escolar:

Este eje de trabajo ha sido de vital importancia durante los últimos siete años para los niños/as y jóvenes de las comunas de Hualaihué y Quemchi. Trece fueron los establecimientos educacionales con los que se firmó convenio en 2021 y que forman parte de una red educacional apoyada de diversas formas por Ventisqueros. En primer lugar, son escuelas a las que se asesoró de manera muy estrecha a postular y/o renovar la Certificación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente (SNCAE), la cual reconoce públicamente a estos establecimientos – a nivel nacional – por su calidad y compromiso en la educación ambiental. Por otro lado, les permite recibir de manera preferente capacitaciones, talleres y seminarios públicos y, además, les otorga un mayor puntaje al momento de postular a diferentes instrumentos públicos y fondos concursables.

Dentro del Programa de Educación Ambiental, también cabe destacar que en Ventisqueros entregamos anualmente “Fondos de Escuela Sostenible” (FES), los para cada uno de estos establecimientos y que son utilizados para realizar proyectos e iniciativas vinculados al Plan Educativo y requerimiento de cada escuela. Como se puede apreciar en el siguiente cuadro, los proyectos del año 2021 respondían a necesidades de infraestructura, conectividad, equipamiento de protección ante el COVID-19 y talleres educacionales. Por último, dentro del trabajo que se realizó con las escuelas, existieron otros proyectos de apoyo específicos, tales como la organización de Ferias Ambientales en Hualaihué y Quemchi, que en 2021 lograron convocar a cerca de 300 personas de diferentes escuelas y organizaciones de la sociedad civil. También se encuentra la constitución del “Comité Asesor Empresarial Liceo Hornopirén”, una instancia público-privada con la que se busca generar sinergias que acerquen el mundo privado a la educación técnica, estableciendo puentes entre el mercado laboral y los liceos de las comunidades

Todos los casos

Casos 2021 Casos 2022 Casos 2023

4. Educación de calidad

Educación de calidad

La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.

Conoce más del ODS 4 aquí.

12. Producción y consumo responsables

Producción y consumo responsables

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.  Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 12 aquí.