Empresas

Tresmontes Lucchetti

Pertenecientes al Grupos Nutresa y fusionadas desde 2004, Tresmontes y Lucchetti  son compañías con más de cien años en la industria de alimentos en Chile, ambas con una destacada trayectoria ligada al emprendimiento y la innovación. Tresmontes Lucchetti -TMLUC- produce y comercializa bebidas instantáneas frías, té, jugos, café, pastas, snacks, aceites comestibles, sopas y postres con presencia directa en trece países. La estrategia de Tresmontes Lucchetti está diseñada para tender al desarrollo sustentable  de sus actividades, con preocupación por todos los impactos que de ello derivan y también por hacer aportes relevantes a la comunidad, 

 
 
 

Trabajadores

2335

Sector Industrial

Alimentos y Bebidas

Casos 2016

Caso 1: Programa Escuela Saludable

Las condiciones epidemiológicas de la población en relación al sobrepeso y obesidad no han mostrado mejoría y se ven tendencias incrementales en enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). Comprendiendo que la solución a esta problemática requiere de los aportes de distintos sectores de la sociedad, Tresmontes Lucchetti ha desarrollado desde el año 2000, un innovador programa diseñado en alianza con el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, INTA de la Universidad de Chile.

Niños y niñas mejor alimentados

El modelo integral aborda 4 ámbitos: educación alimentaria nutricional, kiosko escolar saludable, actividad física optimizada e involucramiento de la comunidad, con el principal objetivo de controlar la obesidad infantil en las escuelas públicas básicas de alta vulnerabilidad. Gracias a la alianza con el sector académico, se cuenta con un sólido sustento técnico en su evaluación tanto cualitativa como cuantitativa para la medición de impactos. Al cierre de 2016, se suman 13 publicaciones científicas que han sido presentadas en variados congresos nacionales e internacionales y 5 Manuales Publicados de libre acceso para apoyar su implementación.

Premios y reconocimientos

  • 2006: Sello Bicentenario en la Categoría “Construcción de un país socialmente equitativo, otorgado por la Presidencia de la República de Chile.
  • 2014: Reconocimiento Elige Vivir Sano, otorgado por la Presidencia de la República de Chile y su Programa Elige Vivir Sano.
  • 2015: Premio Nacional de la Innovación en la Categoría Innovación Pública – Laboratorio de Gobierno-Chile, otorgado por el Ministerio de Economía, ForoInnovación, Diario El Mercurio, TVN y CORFO.

Práctica Ejemplar de Grupo Nutresa, reconocimiento que destaca iniciativas innovadoras con visión de futuro, que sean un aporte a los objetivos estratégicos del Grupo y con potencial de ser replicadas en otras operaciones.

Resultados exitosos:
Esto ha sido implementado en 7 comunas de Chile:

  • 28 Escuelas participantes: 24 en la zona de Illapel y Salamanca, 4 en Chillán y 4 en Rancagua.
  • 3952 niños y niñas y 45 docentes beneficiados directamente.
  • 1437 niños en Illapel, 745 en Salamanca, 850 en Chillán y 920 en Rancagua.
Programa Escuela Saludable

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2016

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2020

2. Hambre cero

Hambre cero

El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza. Gestionadas de forma adecuada, la agricultura, la silvicultura y la acuicultura pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta, así como generar ingresos decentes, apoyar el desarrollo centrado en las personas del campo y proteger el medio ambiente. Pero ahora mismo, nuestros suelosocéanosbosques y nuestra agua potable y biodiversidad están sufriendo un rápido proceso de degradación debido a procesos de sobreexplotación.

Conoce más del ODS 2 aquí.