“Somos una compañía de alimentos básicos, líder en Chile. Desde 1949 nos caracterizamos por estar en conexión con la gente a través de nuestros productos lácteos y otros alimentos. Siempre en línea con nuestro propósito de ser apasionados por crear sonrisas a través de nuestros productos.”
Fuente: Reporte de sostenibilidad Soprole 2022.
Trabajadores
1890
Sector Industrial
Alimentos y Bebidas
El Programa Sonrisa Circular busca proponer una solución integral al tratamiento de residuos que genera la industria láctea. Es en ese contexto que Soprole creó el programa Sonrisa Circular, el cual busca proponer una solución integral al tratamiento de residuos de potes de yoghurt y postre en Chile.
Tenemos un trabajo colaborativo con distintas instituciones expertas que son nuestros aliados para impulsar las distintas etapas del programa. El programa cuenta con tres pilares:
1. Habilitación de puntos limpios: más de 30 puntos limpios de PS; más de 400 puntos limpios de Tetra a nivel nacional, más de 500 contenedores en colegios; 58 comunas con retiro domiciliario (RM, V y VI). Hemos recibido 5,7 millones de envases de yogurt y postres y más de 50 millones de envases tetra pak. Recibimos envases de cualquier marca de la industria.
2. Revalorización o alternativas de reciclaje: Posibilitamos la revalorización del material PS, entregando nuevas alternativas de reciclaje para los potes de yoghurt y postres, elaborando mobiliario urbano con eco maderas para instalar en plazas públicas en distintos barrios, apoyando a las comunidades que más lo necesiten. En cuanto a la revalorización de cajas de leche, se desarrolla, junto a TECHO y Tetra Pak, placas aislantes usadas en la construcción de viviendas sociales. Trabajamos, además, en el desarrollo de insumos a base de material PS utilizados en la operación de Soprole, entregando nuevas alternativas de reciclaje para los potes de yoghurt y postres, elaborando mobiliario urbano con eco maderas para instalar en plazas públicas en distintos barrios, apoyando a las comunidades que más lo necesiten. En cuanto a la revalorización de cajas de leche, se desarrolla, junto a TECHO y Tetra Pak, placas aislantes usadas en la construcción de viviendas sociales. Trabajamos, además, en el desarrollo de insumos a base de material PS utilizados en la operación de Soprole, como lo son las tradicionales bandejas plásticas utilizadas para transportar productos hacia los distintos puntos de venta. Promoción de una cultura del reciclaje: Fomentamos la cultura del reciclaje en colegios a través del Desafío 2022. Enseñamos instrucciones en los mismos envases sobre cómo realizar un reciclaje correcto.
3. Cultura del reciclaje: Para que el programa Soprole Sonrisa Circular sea sostenible en el tiempo, es crucial fomentar la educación y promover la información en torno al reciclaje: Desafío Colegios con 700 colegios participantes y más de 21 millones de envases recolectados; Campañas masivas de comunicación que incluyen bajo las tapas de yogur los pasos para reciclar correctamente; obras de teatro con 1.090 niños concientizados en temas de medio ambiente y reciclaje.
La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.
El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales. Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.