“Somos líderes en transformación digital en la región Hacemos más simple la vida de nuestros clientes, apoyándolos en su camino hacia la Transformación Digital. Eso es “Make it Easy”, nuestro concepto de simpleza que inspira no sólo nuestra identidad visual, sino también, la forma en que nos comunicamos con todos nuestros stakeholders.”
Fuente: Memoria integrada Sonda 2022.
Trabajadores
3079
Sector Industrial
Telecomunicaciones e IT
Potenciamos el desarrollo tecnológico para ciudades cada vez más inteligentes, poniendo a disposición nuestro conocimiento y experiencia para la implementación de soluciones y servicios que apoyen la transformación digital de la región. Lo anterior, considerando siempre los desafíos futuros de las asociaciones público-privadas y las comunidades del mañana
– Monitoreo en Tiempo Real: Sensores de última generación monitorean continuamente las condiciones del suelo, el clima y el estado del cultivo.
– Optimización del Riego: El sistema permite un riego preciso y eficiente, ajustándose a las necesidades específicas de cada planta y etapa del cultivo.
– Análisis Inteligente: La plataforma CropX utiliza inteligencia artificial para analizar los datos recolectados y generar recomendaciones personalizadas para el riego, la fertilización y el manejo del cultivo.
– Mejora de la Productividad: La gestión inteligente del cultivo permite aumentar la producción y mejorar la calidad de las papas.
– Sostenibilidad Ambiental: El proyecto reduce significativamente el consumo de agua y la huella ambiental de la producción de la papa.
El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza. Gestionadas de forma adecuada, la agricultura, la silvicultura y la acuicultura pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta, así como generar ingresos decentes, apoyar el desarrollo centrado en las personas del campo y proteger el medio ambiente. Pero ahora mismo, nuestros suelos, océanos, bosques y nuestra agua potable y biodiversidad están sufriendo un rápido proceso de degradación debido a procesos de sobreexplotación.
Desde hace tiempo se reconoce que para conseguir una economía robusta se necesitan inversiones en infraestructura (transporte, regadío, energía, tecnología de la información y las comunicaciones). Estas son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible, empoderar a las sociedades de numerosos países, fomentar una mayor estabilidad social y conseguir ciudades más resistentes al cambio climático.