Empresas

SM SAAM

“SM SAAM es una compañía regional con base en Chile y operaciones desde Canadá a la Patagonia, que provee servicios integrales al comercio internacional, a través de cuatro unidades de negocio: Remolcadores, Terminales Portuarios, Logística y Logística de Carga Aérea.”

Fuente: Memoria integrada SM SAAM 2022.

Trabajadores

8392

Sector Industrial

Transporte y Logística

SAAM

Casos 2022

Caso 1: Crece con tu Puerto

A través del patrocinio a escuelas, programas de prácticas y generación de becas, se ha fomentado el desarrollo de conocimiento asociado al contexto de la labor portuaria. Ejemplo de lo anterior es el programa Crece con tu Puerto de ATI. Durante el año, se desarrolló el programa “Crece con tu Puerto”, consistente en la entrega de 30 becas para estudiantes del Liceo CEIA B-32 de Antofagasta. Su objetivo es mejorar la empleabilidad en los estudiantes beneficiados, algunos de los cuales realizaron su práctica en el terminal portuario.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2022
Caso 2: Nada Nos Detiene Tarapacá

Los programas de emprendimiento han ayudado a fomentar el desarrollo local. Iniciativas como Nada Nos Detiene Tarapacá, impulsada por ITI y Juntos por Corral, desarrollada por Portuaria Corral, son expresiones de lo anterior.

773 fueron los emprendimientos inscritos de la nueva versión de certamen Nada Nos Detiene Tarapacá, la mayor cifra del país. Esta iniciativa, organizada por G-100 e impulsada por ITI junto a otras empresas, tiene por objetivo fomentar el emprendimiento local, capacitando y entregando
herramientas a emprendedores de toda la región para promover sus proyectos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Todos los casos

Casos 2022

4. Educación de calidad

Educación de calidad

La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.

Conoce más del ODS 4 aquí.

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 8 aquí.