Somos un actor privado relevante en los sectores hospitalario, ambulatorio y dental, y nos inspira dar acceso a las familias de Chile a salud de calidad en todo el territorio nacional, desde la Región de Arica y Parinacota hasta la de Magallanes y la Antártica Chilena. Contamos con una amplia variedad de especialidades médicas a lo largo del país, con infraestructura y equipamiento de primer nivel. Nuestro equipo de colaboradores y profesionales de la salud, hacen posible entregar una atención de calidad y con calidez.
Fuente: Memoria Integrada Red Salud S.A. 2023
Trabajadores
10196
Sector Industrial
Salud
Potenciamos el desarrollo de médicos, odontólogos y profesionales de la salud. Contamos con un Programa de Educación Continua que contribuye a alcanzar la más alta calidad profesional y que cada año cobra más importancia. Nuestro modelo de Docencia en red tuvo como principal hito de 2023 el Primer Encuentro de Tutores Clínicos de RedSalud, junto a un nutrido calendario de charlas y seminarios. Hoy RedSalud tiene más de 900 tutores clínicos que entregan docencia de pre y postgrado a alumnos de 19 instituciones formadoras en convenio. Nuestra motivación es asegurar la calidad de su quehacer, a través de la entrega de las herramientas necesarias para un aprendizaje adecuado. Además, a través de becas de la Corporación Mejor Salud para Chile (CORMESACH), contribuimos al desarrollo y perfeccionamiento de los profesionales del sector, para que realicen sus estudios en Chile o el extranjero, en las especialidades con mayor falencia en regiones.
Docencia Pregrado:
-10 Universidades
-2 nuevos Centros de Formación Técnica (9 total)
-2 Liceos de Formación Técnica
Docencia posgrado:
– 5 Programas de Perfeccionamiento (Fellowship) RedSalud – UANDES – 9 alumnos RedSalud participantes
– Programa de becas: 16 becados en 2023 que contribuirán a la resolución de especialidades falentes en regiones
En octubre de 2023, RedSalud suscribió el “Compromiso Mayor”, proyecto impulsado por ILC (Inversiones La Construcción) para promover un mejor vivir de las personas mayores. Como parte de esta iniciativa, RedSalud constituyó una red de 100 embajadores y lanzó un programa de formación en nuestra Academia RedSalud, con un curso diseñado en conjunto con el Centro de Vejez y Envejecimiento UC que ha sido acreedor de múltiples reconocimientos.
Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal. Sin embargo, en muchas regiones se enfrentan a graves riesgos para la salud, como altas tasas de mortalidad materna y neonatal, la propagación de enfermedades infecciosas y no transmisibles y una mala salud reproductiva.
La comunidad internacional ha logrado grandes avances sacando a las personas de la pobreza. Las naciones más vulnerables —los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo— continúan avanzando en el ámbito de la reducción de la pobreza. Sin embargo, siguen existiendo desigualdades y grandes disparidades en el acceso a los servicios sanitarios y educativos y a otros bienes productivos.