“Puerto Ventanas S.A. es considerado uno de los principales terminales marítimos del país. El puerto granelero más importante de la zona central de Chile está ubicado en la Bahía de Quintero, comuna de Puchuncaví.”
Fuente: Memoria anual Puerto ventanas 2021.
Trabajadores
264
Sector Industrial
Portuaria
PROGRAMA “AULAS SOSTENIBLES, EDUCADORES PARA EL FUTURO” IMPULSADO POR PUERTO VENTANAS, SOFOFA Y OTRAS ORGANIZACIONES
La iniciativa fue impulsada por el Centro de Medio Ambiente y Energía de SOFOFA, Puerto Ventanas S.A. y otras organizaciones, junto a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere, Finlandia y contó con el apoyo de la embajada de dicho país en Chile, además de ONU Medio Ambiente y los ministerios de Medio Ambiente y Desarrollo Social.
El programa, lanzado en abril de 2021, benefició a 21 docentes de 11 colegios a lo largo de Chile, de los cuales 6 corresponden a establecimientos de la comuna de Puchuncaví.
En la oportunidad, los profesores recibieron una capacitación durante 4 meses realizada por expertos de la universidad finlandesa, país que lleva la delantera a nivel mundial en metodologías de enseñanza y sostenibilidad. La iniciativa contempló la entrega de herramientas de diseño e implementación de proyectos ambientales a los profesores, para luego poder transmitirlas a sus estudiantes y que pudieran diseñar proyectos focalizados en el cuidado del medio ambiente.
La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.