Empresas

Parque Arauco S.A.

Parque Arauco es una sociedad anónima abierta, administrada a través de un directorio que toma las decisiones estratégicas, monitorea la creación de valor sostenible (económico, social y ambiental) y el desarrollo del plan estratégico. Asimismo, son responsables de revisar y gestionar los posibles riesgos del negocio, solicitando y evaluando oportunamente la información para mitigar y/o solucionar potenciales brechas.

Trabajadores

271

Sector Industrial

Retail

Parque Arauco

Casos 2019

Caso 1: Transporte de baja emisión

La accesibilidad a diferentes zonas de interés por medio de trasportes alternativos, de baja emisión, cobra cada día mas relevancia en la población. Es por ello, que este factor ha sido incorporado en el desarrollo de los activos comerciales.

Parque Arauco ha adoptado diferentes acciones, entre las cuales se destaca el creciente uso y disposición de estacionamientos de bicicletas, la ubicación de activos mayormente cerca de sistemas de trasporte público y la instalación de estaciones de carga para autos eléctricos. El objetivo es potenciar la frecuencia de visitantes y accesibilidad a los centros comerciales con sistemas de trasporte de baja emisión de gases de efecto invernadero.

Al cierre de 2019, la empresa contaba con un total de 1.294 estacionamientos de bicicletas con 263.000 usuarios, 84% de activos a menos de 150 metros de sistemas de trasporte público y 2 cargadores de autos eléctricos potenciando la electromovilidad y el trasporte de baja emisión. 

Caso 2: Infraestructura accesible

Poder trasladarse en una ciudad puede ser un verdadero riesgo para personas con discapacidad, debido a que los espacios públicos, privados y el transporte, muchas veces no cumplen con condiciones mínimas de accesibilidad.

Dada esta situación, Parque Arauco realizó una evaluación de accesibilidad a los principales centros comerciales presentes en Chile, Perú y Colombia. A partir del diagnóstico, se elaboró un plan de mejoras que incluyó acciones en todos los centros comerciales y outlets en Chile, con medidas tales como, la señalización en braille, el diseño de los puntos de atención a clientes, ajustes en baños, pasillos, rampas, escaleras de zonas comunes y estacionamientos, música inclusiva en los centros comerciales con músicos con discapacidad visual, entre otras iniciativas con el objetivo de apoyar la inclusión y el acceso para personas con discapacidad.

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2019 Casos 2021 Casos 2023

11. Ciudades y comunidades sostenibles

Ciudades y comunidades sostenibles

Las ciudades son hervideros de ideas, comercio, cultura, ciencia, productividad, desarrollo social y mucho más. En el mejor de los casos, las ciudades han permitido a las personas progresar social y económicamente. En los últimos decenios, el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. En 2015, cerca de 4000 millones de personas vivía en ciudades y se prevé que ese número aumente hasta unos 5000 millones para 2030. Se necesita mejorar, por tanto, la planificación y la gestión urbanas para que los espacios urbanos del mundo sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Conoce más sobre el ODS 11 aquí.

7. Energía asequible y no contaminante

Energía asequible y no contaminante

La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. Ya sea para el empleo, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos o para aumentar los ingresos. El acceso universal a la energía es esencial. 

Conoce más del ODS 7 aquí.

10. Reducción de las desigualdades

Reducción de las desigualdades

La comunidad internacional ha logrado grandes avances sacando a las personas de la pobreza. Las naciones más vulnerables —los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo— continúan avanzando en el ámbito de la reducción de la pobreza. Sin embargo, siguen existiendo desigualdades y grandes disparidades en el acceso a los servicios sanitarios y educativos y a otros bienes productivos.

Conoce más sobre el ODS 10 aquí.