Empresas

Multiexport Foods SA

“En Multi X hacemos las cosas bien. Apuntamos la excelencia por medio del logro de objetivos y tareas, cuidando en todo momento la integridad y seguridad de las personas y la inocuidad y calidad de nuestros productos. Nuestro objetivo es siempre el trabajo bien hecho.Producimos salmón premium en el sur de chile y lo llevamos a las mesas del mundo, impactando positivamente la vida de las personas y nuestro planeta.”

Fuente: Reporte de sostenibilidad Multiexport 2022.

Trabajadores

2586

Sector Industrial

Pesquera

Multiexport

Casos 2023

Caso 1: Valor compartido

Desde la convicción de que el valor generado por la compañía también debe impulsar a las comunidades aledañas, la compañía fomenta la integración en la cadena de suministro, creando y trabajando en distintas corporaciones, gremios y asociaciones cuyo objetivo es el desarrollo de proveedores locales y emprendedores de la zona. En este sentido, en el año 2023, se creó un total de 33 proveedores en las regiones de Aysén y Magallanes (17 y 16 respectivamente). De ellos, 31 continúan vigentes, lo que significa un incremento del 26% en comparación con el año anterior. En 2023 entró en operaciones la empresa conformada por un grupo de pescadores de Calbuco, cuya actividad es la prestación de servicios para la limpieza de playas y zonas sumidero. Multi X, desde la Subgerencia de Medio Ambiente y Concesiones y la Gerencia de Abastecimiento, acompañó y orientó a este grupo emprendedor en la conformación legal de una empresa.

Todos los casos

Casos 2020 Casos 2021 Casos 2022 Casos 2023

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 8 aquí.

14. Vida submarina

Vida submarina

Los océanos del mundo —su temperatura, química, corrientes y vida— mueven sistemas que hacen que la Tierra sea habitable para la humanidad. Nuestras precipitaciones, el agua potable, el clima, el tiempo, las costas, gran parte de nuestros alimentos e incluso el oxígeno del aire que respiramos provienen, en última instancia del mar y son regulados por este. Históricamente, los océanos y los mares han sido cauces vitales del comercio y el transporte.

Conoce más sobre el ODS 14 aquí.