MASISA es referente en Latinoamérica en la fabricación y comercialización de soluciones y tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores. La empresa busca llevar diseño, calidad y sustentabilidad a los espacios interiores, mejorando la calidad de vida de las personas. La forma en que MASISA lleva a cabo sus negocios está basada en el modelo de Triple Resultado, el cual contempla integral y simultáneamente obtener los más altos índices en su desempeño en los ámbitos financiero, social y ambiental. Cuenta con presencia comercial, operaciones industriales y/o forestales en diez países de Latinoamérica. En la Región del Biobío posee dos complejos industriales, en Cabrero y San Pedro de la Paz.
Trabajadores
Sector Industrial
Forestal
El Índice de Progreso Social en Cabrero fue aplicado en la comuna dada una alianza entre Masisa, Fundación Avina, la Municipalidad de Cabrero y la Universidad de Concepción en 2016. Sus resultados no solo trazaron los ejes de desarrollo y para el municipio o la inversión privada en temáticas sociales, si no que a su vez, dio paso a la formación de una alianza social que en enero de 2018 dio paso a la conformación de la Mesa para el Progreso Social de Cabrero, conformada por organizaciones sociales, funcionales y territoriales de la comuna, directores municipales y la empresa privada, quienes se plantearon los principales desafíos de la medición del IPS 2016 como hoja de ruta, focalizando sus esfuerzos en: alfabetización digital rural, educación cívica y medio ambiente, desarrollando una serie de iniciativas de colaboración, dando respuesta a los desafíos del índice.
Es así como en 2018 Masisa en conjunto con la comunidad y el gobierno local forman la Mesa de Progreso Social de Cabrero, la que tiene como Misión “Colaborar con el progreso social y calidad de vida de Cabrero, a través de iniciativas que vinculen a los distintos actores públicos y privados que comparten el territorio”.
Esta alianza y colaboración llevaron a que en 2018, la Municipalidad de Cabrero al momento de actualizar su Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), incorporara los resultados del índice de progreso social como ejes estratégicos para el desarrollo de la comuna, para lo sé invito dentro de este trabajo a la Mesa de Progreso Social de Cabrero.
El trabajo colaborativo de la Mesa de progreso social permitió que en noviembre de 2018 se renovara la alianza virtuosa que dio pie a la primera medición de este índice, retomando la Universidad de Concepción, Fundación Avina, La Municipalidad de Cabrero y Masisa, la alianza y planificación de una segunda medición con miras al 2019.
Un programa exitoso de desarrollo sostenible requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Estas alianzas inclusivas construidas sobre principios y valores, una visión compartida, y metas compartidas, que colocan a la gente y al planeta en el centro, son necesarias a nivel global, regional, nacional y local.
Conoce más sobre el ODS 17 aquí.
La comunidad internacional ha logrado grandes avances sacando a las personas de la pobreza. Las naciones más vulnerables —los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo— continúan avanzando en el ámbito de la reducción de la pobreza. Sin embargo, siguen existiendo desigualdades y grandes disparidades en el acceso a los servicios sanitarios y educativos y a otros bienes productivos.