Empresas

MallPlaza

Mallplaza es una cadena de centros comerciales de propiedad chilena que se encuentran distribuidos en nueve ciudades del país, tres de Perú y en dos de Colombia. De los diecisiete centros comerciales en Chile, ocho se encuentran en Santiago, dos en Concepción y los otros en Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena y Los Ángeles. Con la inauguración de Mallplaza Arica, la cadena se consolidó en todas las capitales regionales del norte de Chile. En Perú, tiene centros comerciales en Trujillo, Arequipa y Callao. Además, poseen un proyecto en Lima. Por su parte, en Colombia abrió un centro comercial en Cartagena, otro en Manizales y planea abrir uno en Barranquilla

Trabajadores

497

Sector Industrial

Retail

MallPlaza

Casos 2022

Caso 1: Plaza emprende

En Mallplaza entendemos el emprendimiento como un programa estratégico de impacto social, con el que buscamos aportar a la reactivación económica de los lugares donde estamos, a partir del fortalecimiento de las capacidades y oportunidades de los emprendedores.

En este sentido, tras el retorno total a la presencialidad en 2022 concentramos nuestros esfuerzos en mantener instancias como capacitaciones e hitos de manera digital, mientras que las activaciones Plaza Emprende volvieron a desarrollarse en nuestros centros urbanos.

¿Qué buscamos en Plaza Emprende?

Entendiendo que este programa es un centro de oportunidades de crecimiento para la comunidad de emprendedores en distintas etapas de desarrollo, apunta a alcanzar los siguientes objetivos:
• Proporcionar espacios de comercialización a emprendedores para la venta de sus productos.
• Entregar herramientas digitales a los emprendedores para una mejor gestión de su negocio.
• Propiciar la generación de redes entre emprendedores del programa.

Asimismo, a través de instancias de capacitación y de comercialización presencial, tales como ferias, tiendas, módulos y puntos permanentes, buscamos entregar herramientas a los emprendedores para que puedan crecer y desarrollarse.

Hoy más de 10.000 emprendedores son parte de Plaza Emprende regional. En esta misma línea, destacamos que cerca del 80% de los emprendedores son mujeres, jefas de hogar y sostenedoras de familia, quienes realizan ferias de emprendimiento específicas con distintas organizaciones destinadas a grupos vulnerables que presentan discapacidad, entre las cuales están Senadis y Conadi.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2022

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2022 Casos 2023

11. Ciudades y comunidades sostenibles

Ciudades y comunidades sostenibles

Las ciudades son hervideros de ideas, comercio, cultura, ciencia, productividad, desarrollo social y mucho más. En el mejor de los casos, las ciudades han permitido a las personas progresar social y económicamente. En los últimos decenios, el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. En 2015, cerca de 4000 millones de personas vivía en ciudades y se prevé que ese número aumente hasta unos 5000 millones para 2030. Se necesita mejorar, por tanto, la planificación y la gestión urbanas para que los espacios urbanos del mundo sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Conoce más sobre el ODS 11 aquí.