Lipigas S.A es una empresa dedicada a entregar soluciones energéticas integrales , con operaciones en Chile, Colombia y Perú. En los tres países, su negocio principal es la comercialización y distribución de GLP, el cual es distribuido mayoritariamente envasado en cilindros y también a granel, para clientes de los sectores residencial, comercial, industrial y del transporte. En lo que respecta a la distribución de gas natural (GN), Empresas Lipigas S.A participa de este negocio en Chile y Perú.En el mercado chileno, la Compañía incursiona en este desde el año 2004, en la ciudad de Calama, en el norte del país, con distribución por redes a hogares, comercios y establecimientos de salud. En el segundo semestre de 2017 extendió esta actividad a Puerto Montt y Osorno. Desde 2014, la Compañía distribuye gas natural licuado (GNL) vía terrestre, a clientes industriales ubicados en lugares alejados de redes y gasoductos, mediante camiones cisterna que trasladan el producto hasta las plantas satélites de regasificación –conocidas con PSR– emplazadas en las instalaciones del cliente. Adicionalmente, en el marco de su estrategia multienergía, en 2017 Lipigas ingresó al mercado de la generación eléctrica en Chile.
Trabajadores
747
Sector Industrial
Energía y Combustible
El GNL es una opción eficiente y probada que, en reemplazo del diésel, permite reducir significativamente las emisiones de CO2 además de reducir en 90 % las emisiones de material particulado. Junto con ello contribuye a mitigar de manera considerable la contaminación acústica. Lipigas inauguró su segunda estación de servicio para camiones de carga que operan con GNL. Ubicada en el sector de Tabolango, comuna de Limache, Región de Valparaíso, la estación es la primera del país abierta a todo vehículo que opere con este combustible, no obstante, inicialmente abastecerá a los 17 camiones de la empresa de Transportes Transviña. Esta instalación se suma a la primera estación inaugurada en 2021 en Linares, Región del Maule, en la que se suministra GNL de manera continua a 35 camiones de ruta utilizados por Transportes San Gabriel para el servicio de abastecimiento de la Cervecera AB InBev Chile y Nestlé, entre otras compañías. De esta forma, Lipigas se convirtió en la empresa que suministra GNL a la mayor flota operativa con este combustible en Chile y Sudamérica y avanza en la construcción del primer corredor de energía limpia para el transporte de carga pesada en Chile. Su plan es instalar estaciones de servicio en puntos estratégicos para abastecer camiones que operen con GNL, desde el norte hasta el sur del país, y considerando extenderse hasta Perú. Además, ello permitirá que, por primera vez, camiones de alto tonelaje que son parte de la cadena de distribución de Lipigas, también funcionen 100 % a gas natural licuado.
Lipigas está trabajando en la exploración y desarrollo de combustibles carbono neutrales para aplicaciones tradicionales residenciales, comerciales e industriales. Desde hace un par de años ha estado realizando pruebas y estudios para ofrecer soluciones energéticas ambientalmente mejores que las existentes, pero con la salvedad de que además, permitan extender la vida útil de los activos utilizados actualmente en la industria del gas por los hogares, comercio e industrias, como cilindros, tanques, artefactos y los mismos camiones. En este contexto, el resultado ha sido explorar con mayor profundidad el uso de BioGLP, gas dimetil éter (DME) e hidrógeno y sus derivados sintéticos como gas licuado sintético, dado que son exactamente idénticos a los combustibles actuales, pero carbono neutrales y renovables, porque son derivados de materia orgánica o del hidrógeno verde.
En 2022 se logró efectuar con éxito las primeras pruebas de mezcla de gas propano tradicional y usar como aditivo dimetil éter o r-DME (gas similar al gas licuado, pero de origen renovable) en artefactos domésticos, convirtiendo a Lipigas en una de las empresas pioneras en el mundo en probar empíricamente su uso en aplicaciones residenciales. Este hito es resultado del acuerdo firmado en 2021 con las empresas norteamericanas Oberon Fuels y Suburban Propane que permitió efectuar los estudios necesarios para mezclar ambos productos sin alterar ningún artefacto en clientes finales. Adicionalmente, Lipigas está trabajando en la descarbonización de sus redes de gas natural en las ciudades de Osorno y Puerto Montt, las cuales son abastecidas actualmente desde una Planta Satélite de Regasificación (PSR) de gas natural licuado (GNL). El proyecto consiste en transportar Bio GNL hasta las mencionadas ciudades, con el fin de dotar de una energía carbono neutral a dichas redes.
La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. Ya sea para el empleo, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos o para aumentar los ingresos. El acceso universal a la energía es esencial.