Empresas

Instituto de Seguridad del Trabajo

IST es una organización que aporta al cuidado de la vida, a través de una mirada integral y humanizada de la seguridad, la salud y el cuidado de las personas en el trabajo y de las organizaciones. Hace 66 años, nuestra organización fue creada con un propósito claro: disminuir el impacto de los riesgos laborales sobre la salud de los trabajadores de Chile. Aunque en ese entonces el término sustentabilidad no era utilizado ampliamente, entendemos que existe una clara relación en el fondo entre nuestro propósito fundacional y el desarrollo sustentable1: la visión a largo plazo.

Fuente: Memoria Anual IST 2023.

Trabajadores

12

Sector Industrial

Seguridad Social y Mutualidad

IST

Casos 2023

Caso 1: Emergencia por incendios en Santa Juana

El mes de febrero de 2023 comenzó con la emergencia por los incendios forestales ocurridos en las regiones de Biobío y Ñuble. El fuego consumió gran cantidad de hectáreas de bosque en sectores rurales, afectando viviendas de trabajadores e instalaciones de empresas. Desde el primer momento, equipos de IST se mantuvieron en contacto con las organizaciones adherentes en las zonas afectadas para ir en apoyo directo con acciones en terreno, tales como contención emocional y la entrega de insumos como kits de hidratación y mascarillas, entre otros. Además, se estuvo en permanente coordinación con las autoridades a cargo del manejo de la emergencia, con quienes se acordaron lineamientos para la detección de las principales urgencias, necesidades y posterior entrega de apoyos. En nuestro Hospital Clínico ubicado en la comuna de Talcahuano se atendió a brigadistas, bomberos e integrantes de otros organismos de emergencia. Como parte de la asistencia, se desplegó un equipo IST liderado por funcionarios del área médica en conjunto con ambulancia, a la comunidad de Santa Juana. Se prestó así colaboración a brigadistas, bomberos y comunidad en general a través de atenciones de primeros auxilios a adultos mayores y la entrega de botellones de agua, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos local. Especialmente importante fue la campaña de hidratación y el operativo de salud en terreno para pilotos y mecánicos de la empresa adherente Pegasus South América, en base Litral, Coyanco y Yumbel punto cero, quienes tenían la responsabilidad de mantener la continuidad operacional en el combate a los incendios.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2023

Todos los casos

Casos 2023

1. Fin de la pobreza

Fin de la pobreza

A nivel mundial, el número de personas en situación de extrema pobreza disminuyó desde un 36 % en 1990 hasta un 10 % en 2015. No obstante, el ritmo al que se produce este cambio y la crisis provocada por el COVID-19 pone en riesgo décadas de progreso en la lucha contra la pobreza. Una nueva investigación publicada del Instituto Mundial de Economía del Desarrollo de Naciones Unidas, advierte que las consecuencias económicas de la pandemia, podrían incrementar la pobreza en todo el mundo, afectando a un 8 % de la población mundial. Esta sería la primera vez, en 30 años, en que la pobreza mundial aumente. 

Conoce más del ODS 1 aquí.