Empresas

Industria Chilena del Alambre

“Somos Industria Chilena del Alambre, Inchalam S.A. Más de siete décadas de trabajo han consolidado nuestra posición como líderes en fabricación de alambres y sus productos derivados del alambre en Chile, teniendo presencia en todos los sectores económicos.”

Fuente: Reporte de sostenibilidad Inchalam 2021-2022.

Trabajadores

330

Sector Industrial

Construcción

Inchalam

Casos 2022

Caso 1: Emprendimiento local

A partir de nuestra participación en la Mesa Tripartita del Medio Ambiente (espacio articulado por la Municipalidad de Talcahuano a través de su Dirección de Medio Ambiente), y en conjunto con otras empresas del sector industrial de la comuna, se han diseñado iniciativas para abordar las problemáticas ambientales y sociales de las personas que residen en las poblaciones de Libertad y Gaete.

Desde el 2021, la mesa impulsa un programa de habilitación laboral cuyo objetivo es apoyar los emprendimientos informales de los vecinos de los sectores de Libertad y Gaete. En el marco de este, se realizó un diagnóstico y se capacitó a vecinos en la postulación de sus proyectos a un fondo concursable de emprendimiento. El programa, implementado por IRADE, capacitó y permitió la adquisición de fondos para 15 emprendedores. En su versión 2022, la iniciativa “Yo Emprendo – Libertad y Gaete 2022”, esta vez ejecutada por CIDERE Biobío. En esta oportunidad, con más de 70 postulaciones, 40 emprendedores llegaron a la primera fase, siendo todos beneficiados con capacitaciones y 20 recibieron fondos para lanzar sus proyectos. Así también, los 4 mejores proyectos obtuvieron mentorías por la Red de Mentores, MentorINN para asesorar sus emprendimientos de manera estratégica.

Todos los casos

Casos 2022

17. Alianzas para lograr los objetivos

Alianzas para lograr los objetivos

Un programa exitoso de desarrollo sostenible requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Estas alianzas inclusivas construidas sobre principios y valores, una visión compartida, y metas compartidas, que colocan a la gente y al planeta en el centro, son necesarias a nivel global, regional, nacional y local.

Conoce más sobre el ODS 17 aquí.

 

 

 

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 8 aquí.