Empresas

Falabella Retail

Falabella es una de las compañías más grandes y consolidadas de América Latina. Desarrolla su actividad comercial a través de varias áreas de negocio, siendo las principales, la tienda por departamentos, grandes superficies, mejoramiento y construcción del hogar, compañía de financiamiento comercial CMR, banco, viajes y seguros Falabella. La tienda por departamentos es hoy por hoy, la más importante de Sudamérica con más de 65.000 colaboradores con presencia en Chile, Argentina, Perú y Colombia.

Trabajadores

16074

Sector Industrial

Retail

Falabella Retail

Casos 2019

Caso 1: Sedex y auditorias sociales para proveedores

95% de nuestras compras a proveedores nacionales de marcas propias es auditada bajo protocolo SMETA.

Como parte de nuestro compromiso con el comercio ético, Falabella está adherida a SEDEX4 (Suplier Ethical Data Exchange), organización que nos da acceso al Protocolo de Auditorías Sociales SMETA, que busca traspasar buenas prácticas a nuestros proveedores de marcas propias para su desarrollo responsable e integral.

A través de capacitación contínua y auditorías, colaboramos para que los proveedores mejoren sus condiciones laborales, alcanzando estándares similares a los de Falabella Retail. Se establecen objetivos claros para que sólo aquellos fabricantes que logran mejorar en el tiempo continúen su relación comercial con Falabella. 

Temáticas consideradas en las auditorías SMETA:

Derechos Humanos. 

Sistemas de Gestión. 

Empleo de Libre Elección. Derecho a Asociación. 

Salud & Seguridad. 

Trabajo Infantil. 

Salarios & Beneficios. 

Horas de Trabajo. 

Discriminación. 

Empleo Regular y Subcontratación. Trabajo forzado. 

Derecho al Trabajo. Medioambiente. 

Ética Empresarial. 

Beneficios para la Comunidad. 

Políticas y procedimientos asociados:

Programa de responsabilidad social de proveedores.

Adhesión al Código de Integridad Corporativo5.

Auditorías sociales a través del protocolo SMETA.

A través de las auditorías realizadas el 2019,  identificamos  19  proveedores con impactos sociales negativos y nin- guno con impactos ambientales nega- tivos  significativos.  Entre  los  impactos detectados se encuentran: situaciones de salud e higiene laboral, protocolos de prevención de riesgos, sistemas de cum- plimiento previsional y compensaciones. Como resultado de las auditorías socia- les 2019, se acordaron mejoras con 17 proveedores y se dejó de trabajar con 2. 

741 auditorías realizadas a proveedores y talleres de marcas propias.

89%  de  proveedores  y  talleres  nacionales de marca propia se encuentran auditados, lo que corresponde a un 95% del costo de nuestra compra.

Un 89% de proveedores y talleres asiáticos ha sido auditado, lo que corresponde a un 98% del costo de compra.

Caso 2: Desarrollando a recicladores de base

En 2019 desarrollamos recicladores de base, otorgándoles becas para la Certificación de sus Competencias e incorporándolos en la gestión de residuos en 5 tiendas de Chile. Esta iniciativa se enmarca en nuestra acción como socios fundadores de CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje) y es parte de nuestro Programa Instituciones Sustentables, que busca apoyar a los recicladores de base para que generen un vínculo formal como parte del sistema de gestión, incorporándolos de forma efectiva a través de la generación de información y la articulación de actores y sistemas inclusivos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2019
Caso 3: Productos +sustentables

En 2019, lanzamos “+Verde”, una nueva línea de pro- ductos más sustentables disponibles en Falabella.com. Las marcas que integran esta categoría se realizó a través de una metodología desarrollada junto a Edge Chile SpA10. Este protocolo, nos permite obtener los respaldos necesarios para asegurar que los productos +Verde cumplen con criterios de sustentabilidad.

+Verde fue presentado en VIII Cumbre de Emprendi- miento de la Asociación de Emprendedores (ASECH). Así, los emprendedores de Chile pudieron conocer la nueva categoría y la posibilidad de sumar sus produc- tos a través del Marketplace de Falabella.com.

+ Reutilizado

Productos que promueven la reutilización y ayudan a generar menos residuos al reducir el uso de elementos desechables. 

+ Materiales Conscientes

Productos elaborados con materias primas más conscientes con el medio ambiente y las comunidades a lo largo de su cadena de valor. 

+ Reciclado

Productos creados a partir de materias primas reutilizadas o recicladas que promueven el upcycling y la economía circular.

+ Comunidad

Productos que otorgan valor al trabajo de personas en riesgo social, que se han unido a proyectos de innovación y creatividad.

Nº DE PRODUCTOS + VERDE

403 Julio 2019

1.889 Diciembre 2019

MARCAS CATEGORÍA + VERDE

41 Julio 2019

52 Diciembre 2019

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2017 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2021 Casos 2022 Casos 2023

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 8 aquí.

12. Producción y consumo responsables

Producción y consumo responsables

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.  Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 12 aquí.