Empresas

Falabella Financiero

Falabella Financiero, filial del Grupo Falabella, está conformada por CMR Falabella, Banco Falabella, Seguros Falabella y Viajes Falabella, con presencia en Chile, Argentina, Perú, Colombia y México. La empresa tiene la misión de hacer posible las aspiraciones de las personas, mejorar su calidad de vida y superar sus expectativas a través de una oferta integrada de servicios, potenciada por los beneficios del mundo Falabella. 

Trabajadores

5771

Sector Industrial

Servicios Financieros

Casos 2017

Caso 1: Programa EDDU

El programa Eddu, creado en el 2016, es una innovadora iniciativa que reúne todas las actividades de educación financiera desarrolladas por las empresas que componen Falabella Financiero; Banco Falabella, CMR Falabella, Seguros Falabella y Viajes Falabella.
El programa tiene como fin enseñar a sus clientes a utilizar de manera responsable los productos financieros. Su protagonista es “Eddu”, un personaje animado que, a través de consejos didácticos y simples, busca que niños, jóvenes y adultos comprendan la importancia de educarse en la administración de sus finanzas personales. Durante 2017 se fortaleció el programa lanzándolo en Colombia y Argentina, y en 2018 se ampliará su presencia regional con la llegada a México.

Una de las líneas de trabajo del programa es la plataforma web www.edduteayuda.cl, que difunde recomendaciones prácticas en un lenguaje simple. Este año se incorporaron nuevas herramientas en apoyo a los usuarios y en promedio la página recibió 65 mil visitas mensuales.
Paralelamente, se mantuvieron las acciones de difusión en las sucursales de Falabella Financiero: se reforzó la estrategia para entregar consejos prácticos a los clientes a través de mensajes impresos y digitales y se incorporó a Eddu en los Kioskos de Autoatención de las sucursales a lo largo de todo Chile. Adicionalmente, en las sucursales digitales se dispuso de un sector completo dedicado a la educación financiera y, todos los meses, se realizan envíos de correos electrónicos con consejos para los clientes.

Con este mismo propósito, durante 2017 Banco Falabella Chile realizó 360 charlas presenciales en sus sucursales de Santiago y regiones, seis por sucursal,  lo que permitió capacitar a  más de 1.500 personas en Educación Financiera. Por su parte, CMR Falabella Chile realizó una campaña dirigida a sus clientes denominada “OK con mi Estado de Cuentas”, en la que se entregaban consejos prácticos para interpretar correctamente la cartola.

Entendiendo el impacto de la digitalización y que ésta será la forma de educar en el futuro, a través de la página web de Banco Falabella Chile se realizaron cuatro cursos e-learning sobre ahorro, endeudamiento responsable, prevención de fraudes y cómo invertir.

Para incentivar su uso, Banco Falabella Chile ofreció premios al momento de finalizar el curso satisfactoriamente. Por ejemplo, quienes completaron el e-learning de Ahorro, recibieron la posibilidad de abrir una cuenta de ahorro con tres años de mantención gratis, mientras que quienes realizaron el curso de Endeudamiento Responsable obtuvieron un 10% de descuento en la tasa de un crédito de consolidación para ordenar sus deudas. En el transcurso del año, 511 personas completaron los cursos e-learning.

Torneo Aprende con Eddu
Convencidos de que la educación financiera debe ser promovida activamente en todas las etapas de la vida, Falabella Financiero realiza anualmente el torneo interescolar “Aprende con Eddu”, que tiene como propósito enseñar a los jóvenes conceptos financieros básicos. Este año, cerca de 2.200 alumnos de séptimo básico participaronde su quinta versión. Asimismo, durante 2018 se lanzará el juego online “Edducity”, dirigido a niños de entre 8 y 12.

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2017 Casos 2018 Casos 2020 Casos 2021 Casos 2022

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 8 aquí.

4. Educación de calidad

Educación de calidad

La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.

Conoce más del ODS 4 aquí.