“ENAP es una empresa pública de propiedad del Estado de Chile cuyo giro principal es la exploración, producción, refinación y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Fue creada por la Ley Orgánica de Empresa Nacional del Petróleo Nº 9.618 del 19 de junio de 1950. Opera como empresa comercial, con un régimen jurídico de derecho público y se administra en forma autónoma.
Posee tres Líneas de Negocio: Exploración y Producción (E&P); Refinación y Comercialización (R&C); y Gas y Energía (G&E). Sus operaciones abarcan activos en Chile, Ecuador, Argentina y Egipto. Con cerca de 3.350 trabajadores, su objetivo es ser una empresa pública modelo en seguridad, eficiencia y relacionamiento con las comunidades, que desempeñe un rol estratégico en el abastecimiento de combustibles de forma sustentable. Cuenta con un Gobierno Corporativo, gobernanza que precisa los roles de supervisión y ejecución de las decisiones, transformándola en una empresa más moderna e independiente”.
Trabajadores
3013
Sector Industrial
Energía y Combustible
En agosto de 2019 ENAP Refinería Bío Bío dio inicio a la operación de su planta Wet Gas Scrubber, que tiene como uno de sus objetivos la reducción de emisiones de material particulado.
Esta unidad, instalada en la planta de Hualpén (ERBB), permite disminuir en más de un 90% la emisión de material particulado. Si bien las primeras pruebas se realizaron en mayo de 2019, a mediados de agosto comenzó a operar y se lograron resultados positivos en un corto período de tiempo. El proyecto contó con una inversión total de US$ 57 millones.
La planta cuenta con tres instalaciones fundamentales: Un recuperador de calor, que aprovecha la temperatura de los gases calientes para generar vapor que se utilizará en los procesos de la refinería; el Scrubber propiamente tal, que recibe los gases desde el recuperador y los lava con una corriente de agua que recircula y que tiene como efecto atrapar el material particulado; y una planta de tratamiento de purgas, que concentra la corriente de agua con el material particulado y lo transforma en un lodo concentrado, cuyo destino final es un vertedero autorizado.
Asimismo, en el marco del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, se cumplió con la validación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a la consulta de pertinencia que presentó ERA para implementar el filtro Wet Gas Scrubber (WGS). La iniciativa considera una inversión que bordea los US$ 70 millones.
Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal. Sin embargo, en muchas regiones se enfrentan a graves riesgos para la salud, como altas tasas de mortalidad materna y neonatal, la propagación de enfermedades infecciosas y no transmisibles y una mala salud reproductiva.