“Enaex cuenta con mas de 102 anos de experiencia y trayectoria en el mercado de explosivos. desde el ano 1990 es una filial del grupo sigdo koppers y a lo largo de su historia ha logrado establecerse como el tercer productor de nitrato de amonio mas grande del mundo. La Compañía exhibe una posición de liderazgo en su desarrollo internacional, potenciando de manera permanente su capacidad para exportar productos y entregar soluciones de última generación para el sector minero a nivel global. En la actualidad, es el prestador de servicios más importante para la minería de Chile y Latinoamérica.”
Fuente: Memoria anual Enaex 2022.
Trabajadores
6630
Sector Industrial
Minería
Cuatro años han transcurrido desde que se inició este proyecto social que se enmarca dentro del trabajo de vinculación comunitaria que Enaex desarrolla y que tiene como finalidad la creación de valor compartido, para entregar mejores oportunidades laborales a organizaciones comunitarias.
En este proyecto, los cuatro sindicatos de pescadores de la comuna de Mejillones realizan servicios de mantenimiento y traslados en la descarga de amoníaco, un proceso clave para la compañía, al tratarse del principal insumo en la fabricación del Nitrato de Amonio.
Para el año 2022 se proyecta avanzar en un nuevo convenio suscrito, que orientará la línea de trabajo realizada hasta ahora.
Este proyecto tiene por objetivo trabajar colaborativamente por el bienestar y la prosperidad ambiental y social de la Bahía de Mejillones, a través de la ejecución de proyectos concretos relacionados a la preservación de los cetáceos de la zona. Esta alianza comenzó en enero del año 2021 y contempla distintas etapas de actividades.
ETAPA 1: CORTO PLAZO (2021)
Apoyo económico para dar continuidad inmediata a importantes estudios medioambientales, como definir las rutas para embarcaciones de gran talaje que afectan y dañan a los cetáceos de la zona. Acompañamiento en la constitución de la figura legal de Corporación, de forma tal que puedan recibir aportes financieros y entregar certificados de donación.
ETAPA 2: MEDIANO PLAZO (2022)
Trabajo colaborativo con el nuevo Alcalde de Mejillones con el fin de brindar un lugar físico para estudios científicos. Se planifican cuatro charlas informativas en establecimientos educacionales sobre temas medioambientales, con especial foco en contaminación ambiental y emisiones industriales.
ETAPA 3: LARGO PLAZO (2023)
Habilitar un sitio para la construcción de un museo que fomente la Investigación y Educación de Fauna Marina y que, a la vez, potencie el turismo sustentable de Mejillones.
En este ámbito, destaca la actividad realizada en diciembre de 2021, donde se convocó la primera reunión para crear una ruta de ingreso a los puertos de la comuna y evitar colisionar con las ballenas que circulan por el mar. Para evitar que estas especies se vean afectadas, CIFAMAC ha entregado recomendaciones, tales como reducir la velocidad de los buques que ingresan a la bahía a diez nudos, las que han sido aceptadas por la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM).
Además, el destacado documentalista chileno Philip Hamilton producirá un nuevo trabajo audiovisual en torno a la protección de cetáceos y especies marinas únicas que habitan en esta zona del mundo.
Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.