Empresas

Embotelladora Andina

Embotelladora Andina S.A. es una sociedad anónima abierta dedicada a la producción, comercialización y distribución de productos fabricados bajo las marcas de The Coca-Cola Company. Administrativamente, Andina está organizada como un holding de empresas operativas en cada una de sus franquicias y una oficina corporativa. Su administración se ejerce a través de un Directorio, como ente máximo, el cual es investido de la facultad de administrar la Sociedad en los términos establecidos en la ley. 
 

Trabajadores

3.419

Sector Industrial

Alimentos y Bebidas

Embotelladora Andina

Casos 2021

Caso 1: Movilidad Sostenible: Autoelevadores Eléctricos

Nuestra industria de bebidas es un sector que produce altos volúmenes de flujo de productos, como resultado, es un ambiente competitivo y apto para aplicar soluciones de vehículos eléctricos y especialmente aquellos autónomos como los guiados por láser (LGV – laser guided vehicles). En Coca-Cola Andina desde el año 2011 y con importantes inversiones integramos vehículos autónomos para el transporte de cargas a nuestras operaciones de Argentina, Brasil y Chile. Actualmente contamos con más de 66 equipos consolidando todas las operaciones.

Las ventajas de utilizar estos vehículos son:

el aumento de la seguridad operacional, el aumento de la productividad de las operaciones industriales (permitiendo que líneas de producto operen a máxima capacidad y alta eficiencia de las operaciones logísticas posteriores), integración con programas de optimización, reducción de mermas por rotura de producto y reducción de emisiones respecto a vehículos que consumen combustibles fósiles como diésel o GLP.

¿Cómo ayudan los vehículos eléctricos al medio ambiente?

Al integrar la energía eléctrica renovable a nuestras operaciones los autoelevadores eléctricos van en la dirección correcta y utilizan esta energía más sostenible de forma más eficiente:

– Evitan la contaminación acústica

– Disminuyen el consumo de combustibles fósiles de forma directa o indirecta.

– Ayudan a disminuir las emisiones

Todos los casos

Casos 2017 Casos 2018 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2021 Casos 2022 Casos 2023

7. Energía asequible y no contaminante

Energía asequible y no contaminante

La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. Ya sea para el empleo, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos o para aumentar los ingresos. El acceso universal a la energía es esencial. 

Conoce más del ODS 7 aquí.

9. Industria, innovación e infraestructura

Industria, innovación e infraestructura

Desde hace tiempo se reconoce que para conseguir una economía robusta se necesitan inversiones en infraestructura (transporte, regadío, energía, tecnología de la información y las comunicaciones). Estas son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible, empoderar a las  sociedades de numerosos países, fomentar una mayor estabilidad social y conseguir ciudades más resistentes al cambio climático.

Conoce más sobre el ODS 9 aquí.