Trabajadores
3.419
Sector Industrial
Alimentos y Bebidas
Segunda edición del programa Intégrate Andina, capacitamos a personas con discapacidad en nuestros principales procesos productivos. Cerca del 90% de los egresados del programa fueron luego contratados por Coca-Cola Andina.
Junto a Fundación TACAL se ejecutó un plan de trabajo de tres semanas para capacitar a los jóvenes, donde conocieron nuestra empresa y los principales procesos de operaciones y fabricación. Además, lanzamos la Beca Andina de Inclusión Digital: Este 2020 Coca-Cola Andina, a través de Fundación TACAL, preparó y financió la capacitación de un grupo de personas con discapacidad en competencias digitales y de gestión.
Nuestro programa tiene el objetivo de apoyar a la reinserción laboral de personas que estuvieron privadas de libertad.
Desde 2016 hemos dado la oportunidad de reinsertarse laboralmente a 156 personas.
Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.
La comunidad internacional ha logrado grandes avances sacando a las personas de la pobreza. Las naciones más vulnerables —los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo— continúan avanzando en el ámbito de la reducción de la pobreza. Sin embargo, siguen existiendo desigualdades y grandes disparidades en el acceso a los servicios sanitarios y educativos y a otros bienes productivos.