Empresas

Copec

“Desarrollamos y entregamos productos, servicios, soluciones y experiencias que resuelven las necesidades de la vida en movimiento. Con 87 años de existencia, somos una filial de Empresas Copec S.A. que cuenta con una sólida trayectoria y un fuerte compromiso con el desarrollo y movimiento de las personas, las empresas y el país, tal como lo señala nuestro propósito. En Chile, estamos presentes en todas las regiones del territorio nacional, desde Arica a Magallanes; y desde hace más de una década, mediante Terpel, operamos en Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y República Dominicana. En Estados Unidos, a través de Mapco, estamos en seis estados (Tennessee, Alabama, Georgia, Mississippi, Kentucky y Arkansas).”

Fuente: Reporte integrado Copec 2022.

Trabajadores

1338

Sector Industrial

Energía y Combustible

Copec

Casos 2022

Caso 1: Internet Satelital Patagonia

Con el objetivo de asegurar la conectividad en nuestras estaciones de servicio iniciamos la implementación de internet satelital Starlink (propiedad de SpaceX) en la Patagonia. Esta iniciativa permitirá mejorar la operación diaria de las transacciones y aumentará la estabilidad digital. Sin embargo, el mayor impacto será para los vecinos cercanos a las estaciones de servicio, ya que el sistema amplificará el acceso de internet satelital en el radio circundante, pudiendo los vecinos contar con wi-fi gratuito.

En 2022 comenzó la instalación de Starlink en 18 estaciones de la red en la Carretera Austral, desde Hornopirén, en la Región de Los Lagos, hasta Villa O’Higgins, en la región de Aysén. En una primera etapa, serán 74 antenas en todo Chile.

Todos los casos

Casos 2018 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2021 Casos 2022 Casos 2023

1. Fin de la pobreza

Fin de la pobreza

A nivel mundial, el número de personas en situación de extrema pobreza disminuyó desde un 36 % en 1990 hasta un 10 % en 2015. No obstante, el ritmo al que se produce este cambio y la crisis provocada por el COVID-19 pone en riesgo décadas de progreso en la lucha contra la pobreza. Una nueva investigación publicada del Instituto Mundial de Economía del Desarrollo de Naciones Unidas, advierte que las consecuencias económicas de la pandemia, podrían incrementar la pobreza en todo el mundo, afectando a un 8 % de la población mundial. Esta sería la primera vez, en 30 años, en que la pobreza mundial aumente. 

Conoce más del ODS 1 aquí.

9. Industria, innovación e infraestructura

Industria, innovación e infraestructura

Desde hace tiempo se reconoce que para conseguir una economía robusta se necesitan inversiones en infraestructura (transporte, regadío, energía, tecnología de la información y las comunicaciones). Estas son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible, empoderar a las  sociedades de numerosos países, fomentar una mayor estabilidad social y conseguir ciudades más resistentes al cambio climático.

Conoce más sobre el ODS 9 aquí.