Empresas

Coopeuch

“Somos una cooperativa de ahorro y crédito. Buscamos contribuir al bienestar de nuestros más de un millón de socias y socios en todo Chile, entregándoles una oferta integral de servicios y productos financieros, y de esta forma, aportar de manera significativa a mejorar su calidad de vida y a la inclusión
financiera del país. Nos encontramos en constante evolución para enfrentar los desafíos actuales del entorno y adaptarnos a las necesidades de nuestros cooperados. Nos sentimos orgullosos de operar bajo un modelo participativo, democrático y que propicia la colaboración, y al mismo tiempo, ser un actor relevante y competitivo a nivel local, siendo una alternativa real para el desarrollo sostenible del país.”

Fuente: Memoria integrada Coopeuch 2022.

 

Trabajadores

1971

Sector Industrial

Servicios Financieros

Coopeuch

Casos 2022

Caso 1: Cooemprende

Busca que alumnos y profesores de liceos técnicos activen las habilidades emprendedoras en sus establecimientos, con el fin de generar autoempleo, a través de la creación de un proyecto cooperativo que les permita fortalecer su actividad técnica productiva en todo el territorio nacional. Con este programa buscamos mejorar los índices de empleabilidad en el territorio de origen y con ello desincentivar la emigración en busca de mejores oportunidades laborales.

Este año apoyamos a liceos técnicos en todas las regiones, a través de sesiones con equipos docentes de cada liceo, con estudiantes y entrega de material preparado.

Resultados programa:
• 23 cooperativas en liceos técnicos
• Alcance nacional, con presencia en todas las regiones del país
• 30 profesores mentores desarrollando el programa
• 1.050 estudiantes impactados, más de 3.000 con impacto indirecto (familia y entorno)
• Dos cooperativas en proceso de formalización lega

Todos los casos

Casos 2022 Casos 2023

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 8 aquí.

4. Educación de calidad

Educación de calidad

La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo.

Conoce más del ODS 4 aquí.