Blumar Seafoods es una organización dedicada a la pesca y acuicultura. Con más de 60 años de experiencia en la industria destaca por elaborar productos de calidad en armonía con el entorno.Entre los productos comercializados destacan, el jurel congelado para el consumo humano y harina y aceite de pescado para la producción de alimento animal. También incluye salmón, producto que comercializa fresco y congelado siendo su principal destino Estados Unidos. Otros mercados con presencia son Latinoamérica, Europa y Asia. A su vez, la empresa cuenta con presencia en el retail nacional a través de la marca El Golfo Comercial. Por medio de la filiales St Andrews produce y comercializa mejillones y a través de Pacific Blu ofrecen productos de merluza, apanados y otros derivados de la pesca blanca.
Trabajadores
1765
Sector Industrial
Pesquera
Los mayores impactos ambientales de las plantas de Harina y Aceite de Pescado son los que están asociados al uso de combustible como fuente de energía y el olor emanado del proceso.
Es por esto, que en 2019 se instaló un sistema de optimización de combustión logrando eficiencia energética en la Planta de Harina y Aceite de Pescado de San Vicente, ubicada en Talcahuano, región del Biobío. También, en la misma planta se realizó un cambio paulatino de combustible petróleo a gas natural. Ambas iniciativas implicaron la reducción de un 64% de emisión de material particulado y de un 28% de ton CO2 equivalente con respecto al año anterior, dado el cambio a una energía más eficiente y a un combustible menos contaminante.
Por otra parte, y con la finalidad de disminuir la emanación de olores, se implementó la primera etapa de inyección de ozono al sistema de tratamiento actual de gases existente en la Planta de Harina de San Vicente, el cual mejoró el desempeño operacional de la planta, minimizando el impacto al entorno.
El fin de estas inversiones es minimizar el impacto ambiental, mejorar la calidad de vida a las comunidades vecinas, y hacer más eficientes los procesos.
OBJETIVOS Y METAS 2020
Medir la huella de carbono en todas nuestras instalaciones.
Invertir permanentemente en nuevas tecnologías que reduzcan las emisiones de olores en nuestras plantas de procesos.
La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. Ya sea para el empleo, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos o para aumentar los ingresos. El acceso universal a la energía es esencial.