La compañía busca ofrecer productos del mar con estándares de calidad mundial, desarrollados bajo un sistema de gestión moderno, eficiente, flexible y mediante un proceso productivo amigable con el medio ambiente, de máxima seguridad sanitaria y responsable con sus trabajadores. Australis inició actividades en 2003, cuando su controlador, el empresario Isidoro Quiroga Moreno adquirió Australis S.A., empresa productora de smolts en agua dulce, que ya contaba con 10 años de experiencia.
Trabajadores
1304
Sector Industrial
Pesquera
En el marco de nuestra Estrategia de Sostenibilidad, el 2021 comenzamos el desarrollo de un innovador producto para migrar hacia la utilización de bolsas 100% biodegradables en nuestros productos.
En alianza con Bioelement, trabajamos para que el 2022 las bolsas de nuestros filetes frescos de salmón de la marca “Southring, The Southern Frontier Seafoods”, sean producidas con materiales 100% biodegradables, libres de plástico, de origen orgánico y certificados para el contacto directo con alimentos por la FDA.
En un trabajo mancomunado entre la Subgerencia de Concesiones de Australis y la Capitanía de Puerto, se realizó la entrega de una concesión marítima al Sindicato de pescadores Walter Montiel de Puerto Chacabuco.
Para lograr este importante hito, las áreas de Responsabilidad Social Empresarial y de Concesiones de Australis, trabajaron colaborativamente por alrededor de un año con los pescadores para lograr la obtención de esta concesión.
El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales. Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.
Los océanos del mundo —su temperatura, química, corrientes y vida— mueven sistemas que hacen que la Tierra sea habitable para la humanidad. Nuestras precipitaciones, el agua potable, el clima, el tiempo, las costas, gran parte de nuestros alimentos e incluso el oxígeno del aire que respiramos provienen, en última instancia del mar y son regulados por este. Históricamente, los océanos y los mares han sido cauces vitales del comercio y el transporte.