Empresas

Aguas Araucanía S.A.

Entregamos servicios a más de 260 mil clientes, lo que nos convierte en la mayor filial del grupo. Concretamos inversiones por más de 600 mil UF, destacándose la nueva planta de tratamiento de aguas servidas de Angol. Situada en la Región de La Araucanía, somos una empresa filial de Aguas Nuevas S.A. y entregamos servicios a más de 260 mil clientes, lo que nos convierte en la mayor filial del grupo. Durante 2023 concretamos inversiones por más de 600 mil UF, destacándose la nueva planta de tratamiento de aguas servidas de Angol.

Fuente: Memoria Aguas Araucanía S.A. 2023

Trabajadores

492

Sector Industrial

Sanitaria

Aguas Araucanía

Casos 2023

Caso 1: Uso benéfico de lodos de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS)

En nuestras (PTAS) reciclamos los “Lodos”, que son reutilizados para uso benéficos en predios agrícolas. Los Lodos son un producto del proceso de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas. Presentan altos contenidos de materia orgánica y contienen nutrientes. Su aplicación contribuye a fertilizar los cultivos, mejorar la retención de humedad y la estructura del suelo, transformándose en un producto útil para recuperar tierras degradadas a lo largo del país. El uso benéfico de lodos es un claro ejemplo de un proceso sostenible, orientado a reutilizar un residuo de nuestra operación y que es un producto valioso para la industria agrícola. Nuestra Compañía ha desarrollado esta práctica desde hace años, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y la construcción de sociedades más prósperas.

Volumen de lodos recuperados (Ton) en 2023: 7.910
Hectáreas Beneficiadas en 2023: 88

Todos los casos

Casos 2023

2. Hambre cero

Hambre cero

El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza. Gestionadas de forma adecuada, la agricultura, la silvicultura y la acuicultura pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta, así como generar ingresos decentes, apoyar el desarrollo centrado en las personas del campo y proteger el medio ambiente. Pero ahora mismo, nuestros suelosocéanosbosques y nuestra agua potable y biodiversidad están sufriendo un rápido proceso de degradación debido a procesos de sobreexplotación.

Conoce más del ODS 2 aquí.

11. Ciudades y comunidades sostenibles

Ciudades y comunidades sostenibles

Las ciudades son hervideros de ideas, comercio, cultura, ciencia, productividad, desarrollo social y mucho más. En el mejor de los casos, las ciudades han permitido a las personas progresar social y económicamente. En los últimos decenios, el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. En 2015, cerca de 4000 millones de personas vivía en ciudades y se prevé que ese número aumente hasta unos 5000 millones para 2030. Se necesita mejorar, por tanto, la planificación y la gestión urbanas para que los espacios urbanos del mundo sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Conoce más sobre el ODS 11 aquí.