Empresas

Aguas Andinas S.A.

Aguas Andinas es una empresa chilena de servicios sanitarios, que realiza el suministro de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Santiago de Chile, a excepción de la totalidad de las comunas de Maipú y Cerrillos; el 1% de San Bernardo, y una parte de Estación Central, las que son abastecidas por el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Maipú. Es una de las mayores empresas sanitarias de Latinoamérica, prestando servicio a más de 8 millones de habitantes y con un total de más de 71.000 hectáreas de concesión. Está controlada por el Grupo Agbar español, que también controla Aguas Cordillera y Aguas Manquehue.

Trabajadores

2103

Sector Industrial

Sanitaria

Aguas Andinas

Casos 2021

Caso 1: Biofactorías

Las biofactorías de Aguas Andinas representan un hito en la aplicación a gran escala de los principios de la economía circular en el país y el mundo, siendo una muestra de los beneficios de este modelo y del compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible. Gracias a su funcionamiento, donde antes solían apreciarse residuos indeseados cuya gestión nadie quería asumir, Aguas Andinas descubrió una oportunidad.

Hoy, junto con su rol en el tratamiento de las aguas servidas y residuales de la ciudad para dejarlas en condiciones de ser reintegradas al ciclo hídrico, por medio de procesos biológicos eficientes también se han convertido en una suerte de fábricas de productos basados en la naturaleza.  100% de las aguas servidas y residuales de Santiago es tratada en las biofactorías.

Solo 28% de la población de América Latina y el Caribe cuenta con este servicio. 509 millones de m³ de agua depurada produjeron en 2021 las biofactorías, caudal que fue devuelto a cauces naturales. Esto equivale a 2,3 veces el embalse el Yeso a plena capacidad.   

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reporte 2021
Caso 2: Fondos de agua Santiago-Maipo

El Fondo de Agua Santiago-Maipo (FDA-SM) es una plataforma de colaboración independiente, con representación de los distintos actores que participan del sector del agua de la Región Metropolitana, que busca construir una visión común –de largo plazo- enfocada en contribuir a través de acciones efectivas, coordinadas y basadas en ciencia a la seguridad hídrica de los habitantes, organizaciones y ecosistemas que se abastecen de la cuenca del río Maipo.

​La seguridad hídrica se encuentra en el corazón de la preocupación nacional e internacional, definiéndose como la capacidad de una población para salvaguardar un acceso sostenible a cantidades adecuadas de agua de calidad aceptable para sostener los medios de vida, el bienestar humano y el desarrollo socioeconómico. (UN-Water, 2013; IHP-UNESCO, 2012).

Aguas Andinas participa como socio fundador y miembro del directorio de esta instancia de cooperación público-privada. El fondo cuenta con la participación del gobierno regional y representantes de instituciones sociales, ambientales y diversas empresas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Todos los casos

Casos 2016 Casos 2017 Casos 2019 Casos 2020 Casos 2021 Casos 2022 Casos 2023

6. Agua limpia y saneamiento

Agua limpia y saneamiento

El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. Sin embargo, actualmente el reparto del agua no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25% de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición.

Conoce más del ODS 6 aquí.