Empresas

Patio Comercial SpA

“Patio Comercial SpA es una sociedad 100% de propiedad de Grupo Patio SpA. Los centros comerciales ofrecen una gran variedad de productos y servicios, solucionando algunos solucionando algunos problemas de las personas, tales como la falta de tiempo y la dificultad de movilizarse, siempre ubicándose en lugares estratégicos. Además de ofrecer productos y servicios, cuentan con diferentes espacios donde se generan experiencias gastronómicas, de recreación familiar y de esparcimiento. El propósito de Patio Comercial es dinamizar y contribuir a la calidad de vida de los barrios en donde nos insertamos, acercando bienes y servicios además de aportar espacios para el emprendimiento local. Patio Comercial cuenta con 6 formatos de centros comerciales: stand alone, strip centers, centros vecinales, power centers (lifestyle), mall y outlets, siendo el mayor operador de strip centers y outlets de Chile.”

Fuente: Memoria anual Grupo Patio 2022.

Trabajadores

256

Sector Industrial

Retail

Grupo Patio

Casos 2022

Caso 1: Patio Emprendedores

Este programa nace el año 2020 a raíz de las consecuencias económicas asociadas a la pandemia, y se crea con el propósito de contribuir a la reactivación económica de los entornos aledaños a nuestros centros comerciales. Así, los emprendedores vecinos a nuestros activos, tienen la posibilidad de vender y exhibir sus productos de manera gratuita en un espacio físico y con mobiliario dispuesto por Grupo Patio, además de crear nuevas redes que les permitan seguir creciendo.

Dado el éxito de la iniciativa, decidimos mantenerla en el tiempo, e ir fortaleciendo nuestra gestión por medio de ajustes y vínculos que nos permitieron incrementar el número de participantes año a año. Esto se logró por medio del fortalecimiento de alianzas con distintas organizaciones que se encargan de potenciar el emprendimiento, tales como; Centros de Negocios de SERCOTEC, Departamentos de Fomento Productivo de distintos municipios, Agrupaciones de emprendedores locales, entre otros.

Caso 2: Patio en tu barrio

El objetivo del programa corresponde a facilitar el acceso a recursos para que organizaciones comunitarias impulsen acciones en el marco del emprendimiento, la cultura y desarrollo comunitario en sus barrios. De esta manera, Grupo Patio busca contribuir desde una perspectiva educativa para que las comunidades aledañas a los centros comerciales sean protagonistas en la búsqueda de soluciones y ejecución de proyectos.

En 2022, implementamos el piloto de Patio en tu Barrio, en la Región de Coquimbo, una iniciativa en donde participaron cerca de 70 vecinos, quienes fueron capacitados en formulación de proyectos, planteamiento de objetivos y postulación a fondos públicos y privados. Esperamos este 2023 poder llegar a muchas más comunidades y ser un aporte en el desarrollo de cada una de ellas.

Caso 3: Patio Vecino

El objetivo del programa es a través de radios comunitarias generar un vínculo que fomente el desarrollo local, y potencie al activo como un actor relevante en el territorio. Entre fines de 2021 y comienzos del 2022 realizamos un piloto de programa radial, asociado a Patio Outlet La Fábrica, nuestro activo ubicado en la comuna de San Joaquín.

El programa consideró contenidos en tres líneas temáticas: cultura, emprendimiento y medioambiente, con cápsulas informativas y entrevistas a autoridades locales y voceros de la comunidad. Dado el éxito, y luego de haberlo evaluado con representatividad de todas las partes involucradas, decidimos replicar la iniciativa para 2023 en Patio Outlet Temuco, donde proyectamos trabajar exclusivamente la temática medioambiental ya que fue la que generó mayor interés y participación de vecinos y usuarios en la primera etapa del programa.

Para desarrollar esta nueva fase, trabajaremos en alianza con la Municipalidad de Temuco y la Universidad de La Frontera, y desarrollaremos un huerto urbano en nuestro activo con la participación de las comunidades cercanas.

Todos los casos

Casos 2022

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, con una tasa mundial de desempleo del 5.7%, y en muchos lugares el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Debemos reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.

Conoce más sobre el ODS 8 aquí.

11. Ciudades y comunidades sostenibles

Ciudades y comunidades sostenibles

Las ciudades son hervideros de ideas, comercio, cultura, ciencia, productividad, desarrollo social y mucho más. En el mejor de los casos, las ciudades han permitido a las personas progresar social y económicamente. En los últimos decenios, el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. En 2015, cerca de 4000 millones de personas vivía en ciudades y se prevé que ese número aumente hasta unos 5000 millones para 2030. Se necesita mejorar, por tanto, la planificación y la gestión urbanas para que los espacios urbanos del mundo sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Conoce más sobre el ODS 11 aquí.